Carlos de Sigüenza y Góngora o la culminación del proyecto integral criollo

La obra de Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) representa uno de los proyectos intelectuales más importantes de la temprana modernidad hispánica. Sus letras manifiestan a cabalidad el anhelo de los criollos por alcanzar el lugar que consideraban merecer en la estructura social de su tiempo. El presente libro ofrece un novedoso y original acercamiento a la producción del último Sigüenza. A partir de sus obras postreras, se muestra cómo el[Leer más]
02/07/2025

Fantología precolonial en la literatura y las artes: diálogos transatlánticos entre Canarias y el Caribe (siglos XIX-XXI)

Desde el siglo XIX hasta la actualidad, se observa en la literatura y las artes de Canarias y del Caribe un resurgimiento de lo precolonial, que da voz, cuerpo e imagen a personajes legendarios, lenguas silenciadas, mitos y ritos olvidados o resignificados. A partir de los conceptos de espectralidad y fantología, desarrollados por Jacques Derrida, el volumen analiza obras de ambos archipiélagos, que hacen presentes múltiples ausencias, para[Leer más]
02/07/2025

Siempre a la espera. Clara Campoamor y el exilio republicano en Suiza

En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche –su gran apoyo personal y profesional en el país alpino– sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en el verano de 1936. «Siempre a la espera del santo advenimiento», la[Leer más]
02/07/2025

Northeast Modern Language Association (NeMLA) «Galdós en Europa, Europa en Galdós»

Este panel explora la relación recíproca entre Benito Pérez Galdós y los movimientos intelectuales, literarios y sociopolíticos que han definido la cultura europea durante su época y han dado forma a los discursos sobre la identidad europea desde el siglo XIX hasta el XXI. Al examinar a Galdós desde una perspectiva interdisciplinaria y de los estudios europeos, se busca trascender los marcos nacionales tradicionales y los enfoques[Leer más]
30/06/2025

II Congreso Internacional «Literatura y Sociedad. Enfoques desde la literatura española e hispanoamericana»

La Universidad de Jaén celebra el II Congreso Internacional «Literatura y Sociedad. Enfoques desde la literatura española e hispanoamericana». El congreso se celebrará del 9 al 10 de octubre de 2025. Este congreso está destinado a estudiantes de Máster Universitario o Doctorado y/o doctores que hayan leído su tesis a partir del curso 2023/2024. La matriculación es gratuita gratuita para los asistentes y comunicantes mediante la cumplimentación[Leer más]
27/06/2025

Páginas: