A través del análisis de tres casos de estudio diferentes, aunque complementarios, este libro tiene el objetivo de aclarar cómo, por qué y en qué medida el legado psiquiátrico irrumpe en el texto poético, por primera vez de manera directa, a partir de las últimas décadas del siglo XX. En primer lugar, la voz de Leopoldo María Panero denuncia la violencia y el estigma que padece el enfermo mental a finales del siglo XX, devolviendo humanidad
[Leer más]