Coloquio internacional «Puertos del Atlántico y del Pacífico en la historia y la literatura: viajes, crónicas y representaciones (siglos XVI- XX)»

El Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Montevideo (CEDEI-UM), junto con el Instituto de Historia y el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes (Chile), organizan el coloquio internacional «Puertos del Atlántico y del Pacífico en la historia y la literatura: viajes, crónicas y representaciones (siglos XVI- XX)», que tendrá lugar el 24, 25 y 26 de julio de 2024 en la sede de la Universidad de[Leer más]
22/12/2023

Coloquio internacional: Puertos del Atlántico y del Pacífico en la historia y la literatura: viajes, crónicas y representaciones (siglos XVI- XX)

El Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Montevideo (CEDEI-UM), en forma conjunta con el Instituto de Historia y el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes (Chile), organizan el coloquio internacional «Puertos del Atlántico y del Pacífico en la historia y la literatura: viajes, crónicas y representaciones (siglos XVI- XX)», que tendrá lugar el 24, 25 y 26 de julio de 2024 en la sede de la[Leer más]
22/12/2023

Del Español. Revista de Lengua

«Del Español. Revista de Lengua» es una revista científica editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva que publica artículos y reseñas originales e inéditos que supongan una aportación relevante en el estudio y conocimiento de la lengua española en general. El idioma natural de la publicación es español, aunque se admitirán trabajos escritos en otras lenguas que sirvan como medio de expresión científica, previa[Leer más]
19/12/2023

Revista ACL, número 4 (2023)

La Revista ACL, de la Academia Canaria de la Lengua publica su cuarto número, que consta de diversos artículos que intentan explicar, desde literatura, el arte y el pensamiento, aspectos concretos del periodo histórico ubicado entre la posvanguardia y la posmodernidad, con especial atención a los contextos históricos relacionados con Canarias. En la sección «Insularia», Yolanda Arencibia aborda uno de los proyectos culturales más singulares y[Leer más]
15/12/2023

Lingüística y Literatura

La revista «Lingüística y Literatura» de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) invita al envío de artículos para el número 86 (julio-diciembre 2024) únicamente para el monográfico titulado «Estudios contemporáneos en pragmática en el mundo hispanohablante: atenuación, intensificación y cortesía». Se admitirán contribuciones en español, portugués, inglés, francés, alemán y lenguas ancestrales hasta el día 15 de febrero de 2024. Se[Leer más]
15/12/2023

Páginas: