Plaza de Assistant Professor of Spanish and Hispanic Culture (Lehigh University)

El Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Lehigh University oferta esta plaza de profesor para comenzar a trabajar en agosto de 2023. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 11 de noviembre de 2022. El departamento busca que el candidato posea un doctorado en Español y Estudios Hispánicos o en un campo directamente relacionado, debe tener al menos un año de experiencia como docente en instituciones estadounidenses a nivel[Leer más]
29/09/2022

La Colmena

`La Colmena´, fundada en 1993, publicación de la Universidad Autónoma del Estado de México, es un órgano de difusión cultural que publica trimestralmente ensayos y artículos de investigación elaborados desde el ámbito de las humanidades, textos literarios en prosa y verso, reseñas principalmente bibliográficas y arte visual. La publicación está dirigida a investigadores, estudiantes, críticos, escritores, docentes y lectores en general del[Leer más]
29/09/2022

Revista Atenea

`Revista Atenea´, fundada en 1924, es una publicación de la Universidad de Concepción que se define como una revista de investigación que abarca las áreas de Ciencias sociales (Antropología, Sociología, Psicología, Ciencias políticas, Trabajo social, Arquitectura, Geografía, Urbanismo, Patrimonio y Estudios de género), Humanidades (Filosofía, Historia, Estudios literarios, Lingüística, Estudios de la cultura y de género) y Artes (visuales,[Leer más]
27/09/2022

3 plazas de Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura (Universidad Complutense de Madrid)

El Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura de la Universidad Complutense de Madrid oferta 3 plazas de Profesor Ayudante Doctor. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 6 de octubre de 2022. Documentación a presentar: fotocopia del DNI, fotocopia del título de Doctor o documento de haber abonado los derechos de expedición, documento de acreditación positiva por parte de la ANECA, ACAP o Agencias que tengan convenio de[Leer más]
22/09/2022

Salir al mundo: la novela de formación en las trayectorias de la Modernidad hispanoamericana

Salir al mundo presenta una cartografía de la novela de formación en las tradiciones hispanoamericanas a lo largo del siglo XX. Las reescrituras hispanoamericanas de este subgénero novelístico aparecen en las primeras décadas del siglo como desembocadura de formas narrativas centrales en el siglo anterior: Don Segundo Sombra remodela la poesía gauchesca; El juguete rabioso entronca con la tradición picaresca; e Ifigenia desactiva y resitúa las[Leer más]
21/09/2022

Páginas: