Cervantes global

El carácter global de la obra cervantina se evidencia en la distribución mundial de sus lectores, en la variedad de metodologías desde las que se la estudia y en la profundidad de los textos, atractivos en todo contexto cultural. Cervantes global ilustra la naturaleza heterogénea y dialéctica del cervantismo con contribuciones desde diversos países: Alemania, Argentina, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia y[Leer más]
21/09/2022

Un MOOC sobre Federico García Lorca. 6ª Edición

La Universidad de Granada oferta este curso en línea del 10 de octubre al 28 de noviembre de 2022. El curso está estructurado por un equipo de profesores/as e investigadores/as nacionales e internacionales para profundizar en los conceptos y claves de lectura fundamentales de la obra de Federico García Lorca. Con materiales audiovisuales realizados específicamente para este curso, recursos didácticos complementarios y asistencia directa en la[Leer más]
13/09/2022

Contingencia y moral: el extranjero visto a través de la ficción

La contingencia, o sea, todo lo que no es necesario ni imposible, remite a un hecho epistemológico fundamental: lo que los seres humanos perciben depende de sus perspectivas y de sus sistemas de referencia. Respecto a la ética conlleva problemas de legitimización, ya que amenaza al ser humano con la arbitrariedad y la indiferencia moral al destruir cualquier fundamento sólido para justificar o aplicar normas sociales. El presente volumen recoge[Leer más]
12/09/2022

Entre la seda y el hierro: la creación poética y cuentística de Antonio Pereira

La obra de Antonio Pereira permite a sus lectores cómplices disfrutar del escritor erigido en ciudadano, de sus rincones afectivos, del tono oral, de su inteligente oficio de mirar, del poso humano y de la vecindad, de la vigorosa dimensión ética proyectada en la mirada social y el testimonio solidario, así como del ingenio, de la ternura y del humor con los que envuelve el retrato de lo cotidiano y del existir. Con la indagación en su poesía y[Leer más]
12/09/2022

Páginas: