I Congreso Nacional de Humanistas

El Congreso Nacional de Humanistas abre plazo de presentación de comunicaciones a la I edición, que se celebrará los días 23 y 24 de marzo de 2023 en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Las normas son las siguientes: - Podrán presentar propuestas de comunicación profesores, titulados, graduados, doctorandos y estudiantes de segundo ciclo en las áreas de filología, filosofía, teología, historia, música y artes,[Leer más]
14/12/2022

VII Edición del premio «A sangre fría» de novela negra

Ápeiron Ediciones convoca la séptima edición del premio «A sangre fría» de novela negra. La recepción de originales finaliza el 16 de diciembre de 2022 a las 23.00 h (hora española). Podrán participar todos los autores mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad, siempre que no hayan resultado ganadores o finalistas en ediciones pasadas de este premio. Las obras han de ser originales e inéditas y estar escritas en español. Cada[Leer más]
18/11/2022

El concepto de la muerte en la literatura hispánica

La Asociación de hispanistas “Siglo diecinueve” celebra este congreso del 26 al 28 de junio de 2023 en Valladolid y en línea. El presente congreso tiene como objetivo analizar el concepto de la muerte desde perspectivas muy distintas, teniendo como eje la literatura hispánica. Algunos de los ejes temáticos ―aunque el congreso está abierto a otros temas relacionados con el concepto de la muerte― son: -La enfermedad y la muerte biológica -Visiones[Leer más]
13/11/2022

El discurso crítico-literario en el siglo XIX hispánico: críticos, lectores, receptores

La Sociedad Menéndez Pelayo, la Universidad de Cantabria y la Asociación de hispanistas "Siglo diecinueve" celebran este congreso del 4 al 26 de mayo de 2023 en Santander. Líneas de trabajo: Autodefinición de los movimientos literarios en el XIX en el mundo hispánico. Polémicas literarias decimonónicas en el mundo hispánico. La prensa y la crítica literaria en el XIX en el mundo hispánico. Lectores y comentaristas de la literatura del XIX en el[Leer más]
13/11/2022

Cien años de "Luces" : ensayos en torno a "Luces de bohemia"

Cien años de Luces (ensayos en torno al centenario de la publicación de "Luces de bohemia") reúne once trabajos sobre la obra más destacada de Valle-Inclán. La publicación en 1920 de la primera versión de Luces de bohemia supuso la puesta de largo de un nuevo género teatral (el esperpento), y el comienzo de una profunda renovación de la escena española cuyos ecos se sintieron hasta bien entrado el siglo XX. Este volumen colectivo repiensa la[Leer más]
07/11/2022

Páginas: