IV Congreso Internacional. «La censura en la producción infantojuvenil. Los hábitos de lectura contemporáneos»

La Universidad de Zaragoza y la Universidad de Extremadura organizan el IV Congreso Internacional: «La censura en la producción infantojuvenil. Los hábitos de lectura contemporáneos», que se celebrará, presencial y en línea, los días 25-26 de octubre de 2023. El evento tiene una duración de 16 horas y 0,5 créditos ECTS reconocidos. El programa incluye conferencias de expertos internacionales sobre hábitos de lectura en la sociedad y sobre temas[Leer más]
17/05/2023

Cantos de secreto: fragmentos de una obra poética - Miguel de Unamuno

Cantos de secreto: fragmentos de una obra poética - Miguel de Unamuno; selección, estudio y edición crítico-genética de los poemas «sueltos» e «inéditos» a cargo de María Martínez Deyros. «Sorolla, el gran pintor valenciano, el que representa acaso el otro polo de la escuela española, tiene el encargo de Mr. Huntington de hacer otro retrato mío para el museo hispánico […], y estoy ansiando por ver cómo me deja cuando en el otoño vuelva acá a[Leer más]
15/05/2023

II Encuentro de doctorandos y jóvenes doctores áureos de Castilla y León

El GIR Poder y representaciones festivas (1450-1750) convoca el II Encuentro de doctorandos y jóvenes doctores áureos de Castilla y León que se celebrará en la Sala polivalente de la Biblioteca General de la Universidad de Burgos el 24 de noviembre de 2023. El objetivo es ofrecer un panorama de los trabajos que desarrollan los doctorandos y jóvenes doctores áureos de Castilla y León con el fin de dar a conocer las temáticas, obras, enfoques y[Leer más]
10/05/2023

IV Congreso Internacional «En los márgenes de la literatura: Tradición de la ruptura»

El proyecto de investigación “Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI”, desarrollado en la Universidad de Salamanca, y el grupo de investigación «Tecnología y poder en el pensamiento y las letras» (TePPeL), anuncian la celebración del IV Congreso Internacional «En los márgenes de la literatura: Tradición de la ruptura», que tendrá lugar de forma presencial los días 26 y 27 de octubre de 2023 en la[Leer más]
05/05/2023

Los textos poéticos de Fernando de Herrera: aproximaciones desde la Estilística de corpus y la Estilometría

Esta tesis aborda uno de los problemas textuales y de autoría más fascinantes de la poesía española, el que afecta a los textos poéticos de Fernando de Herrera (1534- 1597), y que se centra en el estudio de la plena autoría de la edición póstuma de su poesía a cargo de Francisco Pacheco, Versos (Sevilla, 1619). A través de los últimos avances en el campo de las Humanidades Digitales, y, especialmente, de la Estilística Digital y de la[Leer más]
28/04/2023

Páginas: