Jornada «Sor Juana Inés de la Cruz: La Décima Musa»

La Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa celebra esta jornada el 20 de mayo de 2019. El objetivo es explorar la relación de la monja jerónima sor Juana Inés de la Cruz con Portugal. Se abordarán otros temas en relación con la obra del Padre António Vieira, los poemas escritos a petición de las monjas de la Casa do Prazer y su amistad con la Duquesa de Aveiro. Se pretende descubrir nuevas relaciones entre la obra de[Leer más]
09/05/2019

Cuadernos de la Lectio (julio-diciembre, 2018)

'Cuadernos de la Lectio' de la Universidad Central (Colombia) presenta en este número el especial «Entre el soneto y la pared: vanguardia y antivanguardia en la pared», a cargo de Jineth Ardila Ariza. El trabajo incluye un importante material gráfico y documental sobre las expresiones más notables de la vanguardia en Colombia, sobre autores como Luis Vargas Tejada, León de Greiff, Guillermo Valencia, o Luis Carlos López.[Leer más]
09/05/2019

La teoría a través de las ficciones: acercamientos a la literatura contemporánea en español

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebra este curso del 19 al 23 de agosto de 2019 en Santander (España). El propósito es ampliar las posibilidades de lectura de la literatura en español y recordar la importancia de poner nombres a las cosas, de saber mirar, saber percibir y de saber encontrar. Desde esta perspectiva, el curso pretende un acercamientos a las obras contemporáneas de la literatura hispánica que han abierto interesantes[Leer más]
08/05/2019

Visiting Assistant Professor of Spanish (Knox College)

El Department of Modern Languages and Literatures de Knox College oferta una plaza de profesor de español para empezar en septiembre de 2019. El plazo de envío de candidaturas se abre 15 de mayo y se cerrará cuando la plaza esté cubierta. Se busca un especialista en Literatura Hispanoamericana y estudios culturales, en concreto sobre Centroamérica, México y El Caribe. También debe ser capaz de enseñar español a todos los niveles. La carga máxima[Leer más]
07/05/2019

IV Coloquio de Literatura Fantástica

El Instituto de Profesores de Artigas, junto con el Departamento Nacional de Literatura y el Grupo de Investigación sobre Literatura Fantástica Uruguaya (GILFU) celebran este coloquio del 3 al 5 de octubre de 2019 en Montevideo. El propósito es continuar con los aportes investigativos y con los debates críticos y teóricos formulados en los eventos anteriores. Ejes temáticos - Literatura fantástica en Uruguay y en América Latina - Fantástico y[Leer más]
06/05/2019