`Cuadernos del Hipogrifo´, revista semestral del literatura hispanoamericana y comparada, de ámbito internacional, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Una búsqueda inconclusa del campo retórico en Trilce, Jesús Miguel Delgado del Águila. -El genial niño atrasado y el profeta rebelde: figuraciones del poeta y su oficio en dos traducciones de la revista El Lagrimal Trifurca (1968-1976), Marina Maggi -El «realismo
[Leer más]
22/08/2022
La Fundación para la Historia de España y el Instituto de Historia de España UCA organizan este seminario que se llevará a cabo el día martes 23 de agosto de 2022 de 16:00 a 18:00 horas en el Campus UCA Puerto Madero (Buenos Aires). Expositores: -Fuentes y recursos para estudiar las resistencias femeninas en la Edad Moderna, Ana María Sixto Barcia (Universidad de Santiago de Compostela) -Fuentes y recursos para estudiar la indisciplina en la
[Leer más]
18/08/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico es un centro dedicado fundamentalmente a la investigación, formación y asesoramiento para otras instituciones con el objetivo de ser un referente en materias relacionadas con los diferentes ámbitos culturales, históricos, políticos, lingüísticos y artísticos asociados al Mundo Hispánico, en su sentido más amplio e integrador. El In-EMHis se presenta como un centro de investigación
[Leer más]
17/08/2022
La Asociación de Profesores de Español de Aquí y Allá (PEA2) organiza la primera edición de estas olimpiadas en Camerún. El plazo de inscripción comienza el 5 de septiembre de 2022 y finaliza el 25 de noviembre de 2022. Se trata de una competición nacional que implicará a los alumnos de la secundaria y estudiantes de las universidades de Yaundé 1, Duala, Dschang, Bertoua, Ngaoundéré, Maroua, etc. Las pruebas consistirán en recitar un texto o
[Leer más]
17/08/2022
La Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco organiza este coloquio que se celebra del 9 al 11 de noviembre de 2022 en Ciudad de México y en línea. A fin de construir un espacio propicio de interlocución, se plantean los siguientes ejes temáticos en el área de artes, humanidades y ciencias sociales: - Voces, imágenes y escrituras en el encierro: bitácoras y diarios de la (post)pandemia, auge y renovación de objetos culturales, no ficción,
[Leer más]
17/08/2022