Plaza de Profesor Asistente en Literatura Latinoamericana (California State University)

La California State University, Dominguez Hills oferta este puesto de profesor para empezar a trabajar a partir del otoño de 2023. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 15 de septiembre de 2022. Se valorará, entre otros la experiencia en la enseñanza de hablantes de herencia y literatura latinoamericana, doctorado en español con énfasis en literatura latinoamericana y nivel nativo de español. La solicitud deberá contener un CV actual con[Leer más]
16/08/2022

Personajes míticos e históricos de la conquista de México en la escritura de mujeres

Beatriz Aracil Varón, profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante, y Mónica Ruiz Bañuls, profesora de la Universidad de Alicante y secretaria académica del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB), presentan el resultado de una investigación colectiva enmarcada en el proyecto «Construcción/reconstrucción del mundo precolombino y colonial en la escritura de mujeres en México», y[Leer más]
16/08/2022

Las ferias del libro como espacios de negociación cultural y económica. Vol. 2, Conclusiones y nuevas trayectorias de estudio

Punto conclusivo de una investigación llevada a cabo en las ferias del libro de Alemania, España, México, Argentina y Brasil, este segundo volumen presenta por primera vez un compendio orgánico para un estudio del libro y de la edición desde la perspectiva de sus eventos feriales. A partir de la articulación de algunos presupuestos teóricos y metodológicos, la obra recompone el fenómeno de la feria en torno a tres ejes: en su dimensión cultural[Leer más]
16/08/2022

Género en América Latina: homenaje a Barbara Potthast

Este volumen, editado por Sarah Albiez-Wieck, Silke Hensel, Holger Meding y Katharina Schembs, investigadores de la Universidad de Colonia, rinde homenaje a Barbara Potthast, historiadora alemana que ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación de las relaciones de género en América Latina. Reúne veinte artículos que tratan estas cuestiones en el continente desde varias disciplinas: la historia, la literatura, los estudios[Leer más]
16/08/2022

Logos, volumen 32, número 1 (2022)

`Logos´, revista de Lingüística, Filosofía y Literatura de la Universidad de La Serena (Chile), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Trayectoria histórica de la formación inicial de profesores de inglés 1960-2019: el discurso de los académicos, Roxana Cecilia Orrego Ramírez et al. -¡Salud por el lenguaje!: la jerga juvenil y sus relaciones con el alcohol, Manuel Villavicencio, Miguel Novillo, Ámbar Chica -Posturas de[Leer más]
11/08/2022

Páginas: