Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, número 6 (2020)

`Dirāsāt Hispānicas´. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, de Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: Artículos de carácter misceláneo -La aceptación de la oferta en español y árabe: análisis empírico (7-26), Hagar Omar Saber Ahmed, Saad Mohamed Saad -La gramática en la adquisición del español/lengua extranjera por arabófonos: análisis de dificultades (27-47), Mari Mar[Leer más]
15/12/2020

VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: Cultura, Arte y Sociedad

La Universidad de León (España) celebra este congreso, en modalidad virtual, del 19 al 21 de mayo de 2021 en León (España). Se invita a todos aquellos investigadores no doctores (estudiantes de doctorado) a participar con sus propuestas en alguna de las secciones o líneas de investigación que se abordan, y que se corresponden con las disciplinas humanísticas: lengua española, lingüística, historia de la literatura, estudios históricos y[Leer más]
15/12/2020


CuCo. Cuadernos de cómic, número 16 (2021)

`CuCo, Cuadernos de cómic´ invita a participar en este número con artículos, estudios, ensayos, entrevistas y críticas sobre libros teóricos relacionados con el cómic. Plazo de recepción de propuestas se cierra el 15 de marzo de 2021. Todos los textos deberán ajustarse a las normas de redacción de la revista. Los textos deberán ir acompañados de un resumen en castellano e inglés, cinco palabras clave en cada idioma y una nota curricular del[Leer más]
11/12/2020

Perífrasis, número XXIV (2021)

La revista `Perífrasis` invita a participar en este número con temática libre sobre literatura. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de diciembre de 2021. El objetivo de la revista es publicar artículos de investigación, reseñas y entrevistas originales e inéditos de autores nacionales y extranjeros. La revista tiene un enfoque amplio y está abierta a investigaciones sobre las diferentes manifestaciones literarias, los nuevos[Leer más]
10/11/2020

II Congreso Internacional: «La palabra silenciada. Canon escolar y poesía escrita por mujeres en la España contemporánea (1927-2020)»

Universidad de Córdoba y Red Internacional de Universidades Lectoras celebran este congeso en la modalidad en línea del 10 al 11 de diciembre de 2020. Fecha límite para el envío de propuestas finaliza el 20 de noviembre de 2020. El propósito es dar la voz y el lugar que merecen escritoras y poetas injustamente silenciadas dentro de la necesaria recuperación de algunas de las mejores voces de la poesía española, en la línea de potenciar la[Leer más]
05/11/2020

Páginas: