De belleza y misoginia : los afeites en las literaturas medieval, áurea y virreinal

Este trabajo de María José Rodilla León, Profesora-investigadora de Literatura Medieval, de los Siglos de Oro y de los Virreinatos en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, trata de los adornos del cuerpo desde criterios estéticos, morales, religiosos, sociales, económicos y, por supuesto, sexuales. En algunas épocas, el cuerpo y sus adornos fueron reglamentados y condenados por la Biblia, algunos filósofos, poetas y satíricos griegos[Leer más]
07/06/2021

I Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR)

El Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación de la Universidad de Córdoba (España) celebra este congreso en la modalidad virtual del 21 al 22 de octubre de 2021. El propósito es ofrecer un foro de debate científico en el que se favorezcan y presenten los nuevos avances y estudios que aborden la relación entre lengua, literatura, comunicación intercultural, traductología y el discurso turístico. Líneas[Leer más]
04/06/2021

XL Congreso de la Société des Hispanistes Français -SHF: «La noche en el mundo ibérico e iberoamericano»

Dedicado a la temática de la noche en el mundo ibérico e iberoamericano el congreso se celebrará en la universidad de Artois (Arras, Francia), de 8 a 10 de junio de 2022, en el marco del XL Congreso de la Sociedad de Hispanistas Franceses (SHF) Será la ocasión de sacar a la luz percepciones diferentes y de cuestionar la evolución de las representaciones de la noche y de las realidades unidas a este espacio-tiempo a lo largo de las épocas y según[Leer más]
30/05/2021

Comentarios de erudición : libros XVII y XVIII / Bartolomé Jiménez Patón

Este volumen está a cargo de María del Carmen Bosch, catedrática emérita de Filología Latina de la Universidad de las Islas Baleares y miembro fundador del Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM); Jaume Garau, catedrático de Literatura Española en la Universidad de las Islas Baleares, especializado en la literatura española del Siglo de Oro; Abraham Madroñal, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Ginebra e[Leer más]
19/05/2021

Páginas: