Fallece el hispanista italiano Giancarlo Depretis, profesor de la Universidad de Turín

Lamentamos el fallecimiento, el 26 de abril de 2021, del hispanista italiano Gian Carlo Depretis (1942), profesor de la Universidad de Turín, medievalista y estudioso de la obra de poetas españoles de la Generación del 27, como Rafael Alberti y Antonio Machado, entre otro. Su dilatada y prolífica obra, desde el comparativismo, incluye traducciones, ediciones y trabajos críticos como: - «Pietro Aretino entre historia y mito», Introduzione a[Leer más]
27/04/2021

XVIII Convocatoria Cervantina de Editorial de Academia del Hispanismo: «Cervantes y el dinero. Riqueza y pobreza en la literatura cervantina»

Editorial de Academia del Hispanismo invita a participar en el monográfico `Cervantes y el dinero. Riqueza y pobreza en la literatura cervantina´, que se publicará en el ´Anuario de Estudios Cervantinos´, volumen XVIII (2022). El plazo para el envío de propuestas se termina el 12 de octubre de 2021. Temas: -Cervantes y el dinero. Cervantes y el mundo de las finanzas. -Cervantes y el dinero en la tradición literaria. La economía de Cervantes. -El[Leer más]
27/04/2021

Conferencia «Ficción y literatura científica en lengua vulgar en el siglo XVI», Instituto Menéndez Pidal

El Instituto Menéndez Pidal de la Universidad Complutense de Madrid celebra conferencia, dentro de su Seminario del IUMP 2020-2021 `Transmisión de saberes, legado de actitudes: maestros filólogos en el IUMP´, el 28 de abril de 2021. Impartirá la conferencia Consolación Baranda Leturio. El evento se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense (edificio D) y se retransmitirá también a través de Google[Leer más]
21/04/2021

XIV Jornadas Interdisciplinarias de Estudios sobre las Mujeres y XI Jornadas Internacionales sobre las Mujeres en la Edad Media. Mujeres `en viaje´: Experiencias, narrativas y escrituras femeninas sobre épocas y mundos cambiantes y diversos

El Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres (CIEM), Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) celebra estas jornadas en la modalidad virtual del 8 al 10 de junio de 2021. El objetivo es ofrecer un espacio para dialogar y celebrar a las mujeres que desde los tiempos más remotos, interpelaron y habilitaron horizontes reales y simbólicos para el encuentro consigo mismas y con la otredad del mundo. Contacto: jornadasmujer2021@[Leer más]
15/04/2021

II Congreso Internacional `Mente, cuerpo, cultura y educación´

La Fundación General Universidad de Valladolid y la Asociación Interdisciplinar Ecocrítica celebran este congreso, en las modalidades presencial y en línea, del 6 al 8 de septiembre de 2021en Soria (España). Se trata de un evento multidisciplinar e internacional en el que se reflexionará sobre la dicotomía mente-cuerpo y su presencia en la cultura y en la educación. El congreso está dirigido a profesionales de la educación formal y no formal,[Leer más]
14/04/2021

Páginas: