El cantar de Ursúa. Mujer, lengua y tradición musical en las dos Navarra

La Cátedra de Lengua y Cultura Vasca de la Universidad de Navarra (España) celebra este curso del 22 al 24 de mayo de 2019 en Pamplona (España). Se abordará 'El cantar de Ursúa', una composición recopilada por Azkue en el Baztan a comienzos del siglo XX, que narra una trágica historia acaecida en la torre de Ursúa. Se trata de un cantar que sintetiza la trayectoria histórica del reino de Navarra: el poder de la pequeña nobleza, la cercanía de la[Leer más]
09/05/2019

Jornada «Sor Juana Inés de la Cruz: La Décima Musa»

La Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa celebra esta jornada el 20 de mayo de 2019. El objetivo es explorar la relación de la monja jerónima sor Juana Inés de la Cruz con Portugal. Se abordarán otros temas en relación con la obra del Padre António Vieira, los poemas escritos a petición de las monjas de la Casa do Prazer y su amistad con la Duquesa de Aveiro. Se pretende descubrir nuevas relaciones entre la obra de[Leer más]
09/05/2019

Taller de escritura documental y creación: «La revancha del teatro»

Nuevo Teatro Fronterizo celebra este taller del 16 de mayo al 13 de junio de 2019 en Madrid (España). Se utilizarán imágenes en movimiento como material de partida para crear un texto y una experiencia teatral más allá de la imagen. Además, se abordarán los clásicos, se reciclarán documentales, anuncios, o cualquier imagen filmada. Imparten: José Sanchis Sinisterra y Carlos Molinero Sesiones: 16, 17, 30 y 31 de mayo[Leer más]
09/05/2019

VIII Jornadas Claudio Rodríguez. Tiempo y leyenda

El Seminario Permanente Claudio Rodríguez celebra estas jornadas del 7 al 9 de noviembre de 2019 en Zamora (España). Se abordará libro de Claudio Rodríguez, 'Casi una leyenda', el carácter testamentario de esta obra, así como los temas recurrentes que imprimen un sello personal al autor: el amor, la muerte, el origen, el proceso de la creación poética, etc. Conferenciantes: Josep María Esquirol, David Pujante, Natalia Carbajosa y Miguel Casado[Leer más]
09/05/2019

La teoría a través de las ficciones: acercamientos a la literatura contemporánea en español

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebra este curso del 19 al 23 de agosto de 2019 en Santander (España). El propósito es ampliar las posibilidades de lectura de la literatura en español y recordar la importancia de poner nombres a las cosas, de saber mirar, saber percibir y de saber encontrar. Desde esta perspectiva, el curso pretende un acercamientos a las obras contemporáneas de la literatura hispánica que han abierto interesantes[Leer más]
08/05/2019