Jornada de estudio «El flamenco en todos sus estados: del escenario a la página, del paso a la imagen»

La Université Littoral Côte d'Opale (Francia) invita a participar en esta jornada que se celebra el 21 de noviembre de 2019 en Boulogne-sur-Mer (Francia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de junio de 2019. Se abordará el baile y el cante jondo, tanto en la escritura (novelas, crónicas, poemas, cuentos) como en lienzos, cintas o pantallas; así como su ritmo, musicalidad, poesía y duende, desde el siglo XVIII hasta el presente[Leer más]
06/12/2018

XX Congreso Nacional de Literaturas de la Argentina: «Literaturas de la Argentina y sus fronteras: tensiones, disensos y convergencias»

El Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas de la Universidad Nacional de la Pampa (Argentina) celebra este congreso del 18 al 20 de septiembre de 2019 en Santa Rosa-La Pampa (Argentina). El congreso se estructura en torno a la noción de “frontera” como uno de los núcleos centrales para pensar las letras nacionales, en un territorio, que junto con el oeste de Buenos Aires fue “la” frontera que determinó en no pocas instancias la[Leer más]
05/12/2018

Encuentro académico «Argentina transatlántica»

El Proyecto Transatlántico de Brown University (EE. UU.) y la Universidad del Salvador (Argentina) celebran este encuentro del 15 al 19 de octubre de 2019 en Buenos Aires (Argentina). El propósito es elaborar, desde la literatura argentina en diálogo con otras literaturas y otras disciplinas y trazar un mapa de recorridos posibles para pensar y debatir sobre las fuentes, modelos, temáticas, ideas, corrientes y escuelas que, a través de sus[Leer más]
05/12/2018

Plaza de profesor de Lingüística (Universidad Católica del Maule)

El Departamento de Lengua Castellana y Literatura de la Universidad Católica del Maule (Chile) convoca esta plaza de profesor para impartir clases en la especialidad del departamento. La fecha límite para las postulaciones se cierra el 31 de diciembre de 2018. Perfil: Académico del área de lingüística para el Departamento de Lengua Castellana y Literatura. Es deseable que el postulante esté en posesión del grado de Doctor en Lingüística (con[Leer más]
04/12/2018

Coloquios de los Simples

La obra 'Colóquios dos Simples', del portugués, hijo de judíos huidos de España, García de Orta, publicada por primera vez en 1563 en Goa, y traducida al español por Raquel Madrigal Martínez, es el primer tratado sobre plantas medicinales de Oriente escrito por un europeo. La obra, bajo la forma de diálogo, da cuenta no solo del saber de médicos desconocidos en Occidente, sino también de aspectos culturales, geográficos, históricos, lingüísticos[Leer más]
04/12/2018