Congreso internacional: «Isomorfismo de los saberes: proyecciones de la ciencia en la literatura de los siglos XX y XXI»

La Universidad de Bucarest celebra este congreso del 10 al 11 de mayo de 2019 en Bucarest. El propósito es propiciar un acercamiento teórico interdisciplinar que aborde las aportaciones de la epistemocrítica y la teoría cognitiva del lenguaje figurativo y del discurso, en un marco hispánico e internacional. El principal punto de interés de este congreso se centra en las formas y las estructuras analógicas entre el discurso literario y el[Leer más]
25/11/2018

VI Simposio Internacional Ideología, Políticas y Reivindicaciones en Lengua, Literatura y Cine Españoles e Italianos: «Discursos al margen. Voces olvidadas»

La California State University, Bakersfield (EE.UU.), la Università degli Studi di Palermo (Italia), la Universidad Veracruzana Intercultural (México) y la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Brasil) celebran este simposio, en la modalidad presencial y en línea, del 26 al 28 de junio de 2019 en Palermo (Italia). El propósito es pasar revista al resultado de los cambios ideológicos y de conocimiento de los siglos XIX, XX y XXI y la forma[Leer más]
20/11/2018

Congreso Internacional Palabra de Mujer: «entre la sumisión y la emancipación: narradoras de posguerra»

La Asociación de Amigos de la Casa Panero (AACP), en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga, la Universidad de León y la UNED celebran este congreso del 24 al 26 de julio de 2019 en Astorga (España). El objetivo de reunir a especialistas de la narrativa femenina de posguerra e indagar en la escritura de esta generación de mujeres, en muchos casos totalmente desconocidas, pero imprescindibles para completar el panorama de la narrativa de los[Leer más]
20/11/2018

Mesa redonda «El cuento iberoamericano: nudo», en el Instituto Cervantes, el 21 de noviembre

El Instituto Cervantes celebra esta mesa redonda, dentro del ciclo «Planteamiento, nudo y desenlace», el 21 de noviembre de 2018 a las 19:00 h, en la sede de Madrid. Participan las escritoras Clara Obligado y Almudena Sánchez, quienes responderán a la pregunta '¿cómo se introduce el nudo que lanzará la historia hacia su desarrollo pleno?' y, a la vez, que expondran su visión, como autoras y lectoras, de los mecanismos con que se desarrolla su[Leer más]
16/11/2018

IV Congreso Internacional Visiones de lo Fantástico: «Las creadoras y lo fantástico/ Women Creators and the Fantastic»

El Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) de la Universidad Autónoma de Barcelona celebra este congreso del 5 al 7 de junio de 2019 en Barcelona (España). El propósito es reflexionar reflexionar sobre las creadoras fantásticas de los siglos XIX, XX y XXI, tanto en narrativa como en teatro, cine, cómic, televisión o videojuegos, en cualquier lengua y país. Ejes temáticos: - Perspectivas teóricas sobre lo fantástico femenino - Lo fantástico[Leer más]
15/11/2018