65th Annual Meeting of the Renaissance Society of America

La Renaissance Society of America invita a participar en este congreso, que se celebra del 28 al 30 de marzo de 2019 en San Juan (Puerto Rico). El plazo para el envío de propuestas termina el 15 de mayo de 2018.[Leer más]
08/02/2018

2019 MLA Annual Convention

La Modern Language Association of America (MLA) invita a participar en este congreso, que se celebra del 3 al 6 de enero de 2019 en Chicago (Estados Unidos). El plazo para el envío de propuestas termina el 28 de febrero de 2018.[Leer más]
08/02/2018

Polifonía. Revista académica de estudios hispánicos, volumen 8 (2018)

La revista 'Polifonía' invita a participar en este volumen monográfico de carácter misceláneo dedicado al tema «Encrucijada de la literatura hispana del siglo XXI». El plazo para el envío de los trabajos se cierra el 31 de mayo de 2018. El monográfico pretende abordar la literatura posmoderna hispana, en un momento en el que no se aprecian escuelas predominantes ni líneas estéticas maestras, y que se caracteriza por la pluralidad de temas y[Leer más]
08/02/2018

I Simposio de la Asociación Internacional de Galdosistas: «Replantear los Estudios Galdosianos»

La Asociación Internacional de Galdosistas invita a participar en este simposio, que se celebra del 14 al 15 de septiembre de 2018 en Brunswick (Maine, Estados Unidos). El plazo para el envío de propuestas termina el 1 de marzo de 2018. Se anima a los participantes a examinar nuevas posibilidades de aproximación, contextos y escritos inexplorados con el propósito de replantear tanto el mapa literario-cultural como los parámetros de los estudios[Leer más]
06/02/2018

X Congreso Internacional de Minificción: «Vivir lo breve: nanofilología y microformatos en otras artes»

La Universidad de San Gallen celebra este congreso del 21 al 23 de junio de 2018 en San Gallen (Suiza). El encuentro no se limita al estudio del género literario, sino que pretende abrirse a los microformatos en otras artes (cine, música, baile, performance ) y en los medios de comunicación social. De ahí que el análisis nanofilológico no pueda evitar incluir aquellas manifestaciones que a diario adiestran en la lectura de textos ultracortos y[Leer más]
06/02/2018