Laberinto Journal, volumen 4 (2022)

`Laberinto Journal´, revista electrónica anual de literatura y cultura hispánica del primer periodo de la Edad Moderna, del Arizona Center for Medieval and Renaissance Studies (ACMRS), vinculado a la Sección de Español del Instituto Internacional del Letras y Culturas de Arizona State University en Tempe, invita a enviar a artículos para su próximo número. La fecha límite de envío se fija para el 31 de diciembre de 2022. Se aceptan trabajos con[Leer más]
17/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Recuperación patrimonio literario andaluz

El grupo de investigación «Recuperación patrimonio literario andaluz» ubicado en el departamento de Filología Española II y Teoría de la Literatura de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, está especializado en el estudio de la literatura andaluza o producida por autores afincados en Andalucía entre los siglos XVI y XX. Este equipo, formado por 36 científicos, posee más de 15 años de experiencia en el ámbito de la[Leer más]
16/03/2022


Los personajes recurrentes en las novelas contemporáneas de Benito Pérez Galdós

Esta tesis de Juan Antonio Molina Sánchez, defendida en la la Universidad de Murcia en 2022, se plantea como objetivo defender la verdadera importancia de los personajes recurrentes en las novelas contemporáneas de Galdós, tanto por su cualidad de elementos generadores de mundo como de cohesión de su obra novelística. De este modo, se abordan estas novelas como un conjunto con conexiones objetivas. Tal y como llevó a cabo previamente Balzac, el[Leer más]
16/03/2022

Becas de investigación (British Spanish Society)

La British Spanish Society, asociación sin ánimo de lucro creada en 1916, oferta esta beca para estudiantes de posgrado que cuenten con nacionalidad española o británica y que vayan a desarrollar su investigación en centros españoles o británicos. La fecha límite de envío de las candidaturas se fija para el 19 de abril de 2022. La personas que se presenten deben estar cursando su último año o ser graduados con licenciaturas o títulos avanzados,[Leer más]
15/03/2022

II Congreso de Investigación Teatral y Muestra Escénica: «Género, identidades y tránsitos en las artes escénicas en España (siglo XX-XXI)»

El Aula de Artes Escénicas del Vicerrectorado de Cultura, Seminario de Estudios Teatrales, junto con el Departamento de Filología Española, Universidad de La Laguna, y la Escuela de Actores de Canarias celebran este congreso de 21 al 23 de septiembre de 2022 en San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife (España) de manera semipresencial. El propósito de este encuentro, que incluye una muestra teatral, es analizar las intersecciones entre[Leer más]
15/03/2022

Páginas: