Las representaciones de las minorías en los mundos hispánicos: una cuestión de in/visibilidad II

La red de universidades francesas en torno a la cuestión de las minorías en los mundos hispánicos organiza una segunda jornada en torno a la problemática de la visibilidad y/o invisibilidad de dichos sectores sociales. Esta segunda jornada tendrá lugar el 15 de septiembre de 2025 en París en el Colegio de España y está abierta a todos los interesados sin necesidad de inscripción. El programa se ocupará primeramente de la marginación de minorías[Leer más]
11/07/2025

Dulce dueño

Edición de Nuria Godón y Carmen Pereira-Muro Dulce dueño (1911), la última novela de Emilia Pardo Bazán, representa un desafío a los encasillamientos a los que la autora se vio sometida a lo largo de su trayectoria literaria. Se trata de una novela anti-dogmática que trasciende géneros, tanto literarios como sexuales. Dulce dueño , junto con La Quimera (1905) y La Sirena negra (1908), conforma la trilogía representativa de la etapa modernista de[Leer más]
09/07/2025

Volumen colectivo «La Guerra Civil Española y el Reino Unido: notas sobre una relación textual»

El propósito del presente volumen es examinar los mecanismos de los discursos británico-españoles –ficcionales o no– sobre la Guerra Civil. En este sentido, se planteará cómo ciertos textos determinan la conceptualización, la representación, la transmisión y la recepción de los acontecimientos históricos entre las dos naciones. Producto de la colaboración de expertos en los campos histórico y literario, el libro tiene como objetivo principal[Leer más]
07/07/2025

Northeast Modern Language Association (NeMLA) «Galdós en Europa, Europa en Galdós»

Este panel explora la relación recíproca entre Benito Pérez Galdós y los movimientos intelectuales, literarios y sociopolíticos que han definido la cultura europea durante su época y han dado forma a los discursos sobre la identidad europea desde el siglo XIX hasta el XXI. Al examinar a Galdós desde una perspectiva interdisciplinaria y de los estudios europeos, se busca trascender los marcos nacionales tradicionales y los enfoques[Leer más]
30/06/2025

II Congreso Internacional «Literatura y Sociedad. Enfoques desde la literatura española e hispanoamericana»

La Universidad de Jaén celebra el II Congreso Internacional «Literatura y Sociedad. Enfoques desde la literatura española e hispanoamericana». El congreso se celebrará del 9 al 10 de octubre de 2025. Este congreso está destinado a estudiantes de Máster Universitario o Doctorado y/o doctores que hayan leído su tesis a partir del curso 2023/2024. La matriculación es gratuita gratuita para los asistentes y comunicantes mediante la cumplimentación[Leer más]
27/06/2025

Páginas: