Seminario defensa e ilustración de la edición crítico-genética digital: del `Corpus Literari Digital´ al proyecto `Ècdosi´

La Facultad de Filología de la Universidad Complutense celebra este seminario, en la modalidad presencial, el 24 de marzo de 2021 de 11:00 a 14:00, y que será impartido por el catedrático de la Universitat de Lleida, Joan Ramon Veny-Mesquida. Lugar: Sala de Juntas del Edificio A de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. La inscripción será gratuita y se otorgará un certificado de asistencia a los/as interesados/as. Se[Leer más]
18/03/2021

Plaza de profesor asistente en español (Universidad de Varsovia)

El Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia (Polonia) oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar en octubre de 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 24 de marzo de 2021. Se requiere un doctorado en literatura latinoamericana y experiencia previa. El proceso debe realizarse por correo electrónico a través de: e.velasco@uw.edu.pls . Se deben enviar los siguientes documentos: 1.[Leer más]
15/03/2021

La Escuela de Cruz. Textos y autores del teatro popular en el Madrid ilustrado

Este trabajo de Alberto Escalante Varona, profesor de Didáctica de la lengua y la literatura de la Universidad de La Rioja, publicado en 2020, aborda el teatro español del siglo XVIII continúa siendo uno de los periodos de la literatura española menos divulgados para el público general. Más allá de los nombres capitales de la literatura neoclásica, aún se desconocen las biografías y trayectorias creativas de buena parte de los dramaturgos y[Leer más]
11/03/2021

Interférences litteraires/literaire interferenties (2021)

`Interférences litteraires/literaire interferenties´, Revista Multilíngüe de Estudios Literarios, invita a participar en el dosier `Narrativa y cambio climático/ Narratives & Climate Change´. El plazo para el envío de propuestas se termina el 16 de abril de 2021. El propósito es investigar el poder integrador de la ficción especulativa, en particular en la intersección entre la literatura y las ciencias ambientales centrándose en las[Leer más]
09/03/2021