VI Coloquio Internacional «Representaciones, mitos y metáforas de la locura en Hispanoamérica, el Caribe y España»

La Universidad de Costa Rica organiza el VI Coloquio Internacional «Representaciones, mitos y metáforas de la locura en las literaturas y las artes de Hispanoamérica, el Caribe y España», que se celebrará del 1 al 5 de junio de 2026. «Lo locura no es una enfermedad (mental o psíquica), la división razón/sinrazón no coincide con la de lo normal y lo patológico, eso es lo que sostiene Foucault, entre algunos otros, a menudo hombres de letras». ([Leer más]
04/10/2025

VI Coloquio Internacional Palimpsestos. Perspectivas Críticas del Norte de México. Ecocrítica: justicia ambiental y otras ecologías

El VI Coloquio Internacional Palimpsestos: «Ecocrítica: justicia ambiental y otras ecologías» busca a través de la literatura, el arte y la cultura, explorar las implicaciones filosóficas y socioculturales de los entornos ambientales más-que-humanos, y la manera en la que todas las especies se entrelazan con agentes antrópicos, e interesan las propuestas que reflejen las reflexiones e investigaciones que se han hecho en torno al agua, desde un[Leer más]
23/09/2025

Congreso Internacional «Léxico musical en español: de los diccionarios a la prensa y otros corpus lingüísticos»

El análisis de la terminología musical ofrece una perspectiva clave para comprender la evolución del discurso musical en diferentes contextos históricos y culturales. En los diccionarios, artículos, entrevistas y otros géneros periodísticos, se configuran usos, significados y transformaciones del léxico musical que influyen tanto en la práctica musical como en la percepción pública de la música. Por otro lado, la reflexión teórica sobre estos[Leer más]
12/09/2025

Congreso Internacional «Recepción y usos públicos de la Edad Media. Cultura, pensamiento y política»

La Universidad de Valladolid celebra el Congreso Internacional «Recepción y usos públicos de la Edad Media» (CREM). El objetivo del congreso es promover la reflexión historiográfica acerca de los diversos usos, relatos, representaciones y visiones producidos sobre la Edad Media, a fin de entender cómo se han construido las imágenes sobre dicho periodo en las épocas moderna y contemporánea. El pasado, ese «país extraño», tal y como lo definió[Leer más]
30/07/2025

Revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas, n.º 23 (2025)

La revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas invita a todas las personas interesadas a enviar sus contribuciones hasta el 30 de septiembre de 2025 a su sección «Miscelánea», y hasta el 31 de julio de 2025 a su sección monográfica «Literatura y música en época contemporánea: intersección de códigos e hibridaciones estéticas», con las siguientes líneas temáticas: Literatura, música y artes plásticas: comparatismo interdisciplinar. Discurso[Leer más]
23/06/2025

Páginas: