Congreso Internacional «Pasolini y el mundo hispánico: diálogos y reflexiones desde los estudios comparados»

La asociación Pandora de Estudios Hispánicos, en colaboración con el grupo de investigación HUM-330 de la Universidad de Cádiz, convoca el Congreso Internacional «Pasolini y el mundo hispánico: diálogos y reflexiones desde los estudios comparados», que tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, en modalidad presencial y virtual asíncrona. Este encuentro académico se[Leer más]
30/07/2025

Congreso «De reescritores y reescrituras: teoría y práctica de las obras del pasado»

El Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca, el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales y BETA, Asociación de Jóvenes Doctoras y Doctores en Hispanismo orgnizan el Congreso «De escritores y reescrituras literarias: teoría y práctica de las obras del pasado». Este congreso quiere constituirse como espacio de reflexión y análisis de las prácticas de reescritura y reelaboración en el[Leer más]
30/07/2025

Revista Tintas. Quaderni di letterature iberiche e iberoamericane, n.º 14 (2025)

La sección monográfica «Desbordar los márgenes: la literatura afro-ibérica y afro-iberoamericana de autoría femenina» del número 14 (2025) de Tintas. Quaderni di letterature iberiche e iberoamericane quiere centrarse en la literatura de autoría femenina africana y afrodescendiente actual en las áreas hispanófona y lusófona, abarcando un período de tiempo que va desde las guerras de independencia afro-ibéricas al presente. De este modo, sería[Leer más]
30/07/2025

Revista Cuadernos de Aleph, n.º 19

La revista Cuadernos de Aleph convoca a la comunidad académica internacional a colaborar en su decimonoveno número, titulado «Rebeliones del lenguaje en las literaturas hispánicas: desvíos y disrupciones semióticas, tachaduras e ilegibilidad literaria». Las líneas temáticas propuestas son: Ilegibilidad literaria: tachaduras y borrones textuales. El lenguaje truncado: balbuceo, anacolutos e ininteligibilidad. Fragmentación, repliegue y[Leer más]
30/07/2025

Volumen colectivo «La Guerra Civil Española y el Reino Unido: notas sobre una relación textual»

El propósito del presente volumen es examinar los mecanismos de los discursos británico-españoles –ficcionales o no– sobre la Guerra Civil. En este sentido, se planteará cómo ciertos textos determinan la conceptualización, la representación, la transmisión y la recepción de los acontecimientos históricos entre las dos naciones. Producto de la colaboración de expertos en los campos histórico y literario, el libro tiene como objetivo principal[Leer más]
07/07/2025

Páginas: