XV Congreso Internacional de Literatura: Memoria e Imaginación de América Latina y El Caribe (por los derroteros de la oralidad y la escritura)

La Universidad de Guanajuato, a través del Departamento de Letras Hispánicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato; el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, celebran este congreo del 27 al 31 de mayo de 2019 en Guanajuato (México). El[Leer más]
28/01/2019

Cuadernos del Hipogrifo. Revista de Literatura Hispanoamericana y Comparada

Revista de Literatura hispanoamericana afincada en Italia, de enfoque comparatístico y periodicidad bianual, que desde marzo de 2014 publica artículos científicos, reseñas y trabajos de creación de hispanoamericanistas de cualquier latitud.[Leer más]
26/01/2019

TICONTRE Teoria Testo Traduzione, número 12 (2019)

La revista 'TICONTRE Teoria Testo Traduzione' invita a participar en este número monográfico dedicado a José Ángel Valente, coordinado por Pietro Taravacci, Julio Pérez Ugena y Jordi Doce. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 29 de febrero de 2019. Líneas temáticas: - Poesía y conocimiento en Valente. - Valente entre la poesía y las artes plásticas. - Valente y la escritura mística. - Intertextualidad y tradición poética en Valente[Leer más]
24/01/2019

Exposición bibliográfica «Leopoldo de Luis. El poeta herido» en Valladolid, España

La Fundación Jorge Guillén y el Ayuntamiento de Valladolid, Fundación Municipal de Cultura, inauguran el 24 de enero de 2019 esta exposición bibliográfica en homenaje al poeta vallisoletano Leopoldo de Luis (1918-2018), en el centenario de su nacimiento. El acto se plantea como reconocimiento a un escritor sin cuya oportuna valoración quedarían mermados los hechos históricos, las consecuencias de un proceso vital no siempre fácil de explicar en[Leer más]
22/01/2019