INTI, número 92 y 93 (2021)

`INTI´. Revista de literatura hispánica del Department of Modern Languages de Providence College presenta en este número, entre otros los siguientes artículos: Tributo a Carlos Germán Belli -En alabanza de Carlos Germán Belli, Enrique Lihn -Poemas de Carlos Germán Belli: traducidos al inglés por Forrest Gander, Carlos Germán Belli -Entrevista a Carlos Germán Belli, Miguel Angel Zapata Angelina Muñiz-Huberman: Una Voz Inconformista -Presentación[Leer más]
21/10/2021

Francisco Brines: la certidumbre de la poesía, exposición en el Instituto Cervantes de Fráncfort

Con motivo de la Feria del Libro 2021, el Instituto Cervantes y la Fundación Brines presentan esta exposición en versión bilingüe (español-alemán). Se trata de un paseo por la vida y obra del Premio Cervantes 2020, para dar a conocer la originalidad de su obra. Los temas que se abordan son la infancia y Elca, el naranjal a las afueras de Oliva, donde se encuentra la casa de la niñez del poeta. La exposición podrá visitarse hasta el 28 de octubre[Leer más]
20/10/2021

Publicación de `Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía´, de José Jurado Morales, Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021

José Jurado Morales, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, acaba de publicar el libro `Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía, editado por el sello de la Fundación José Manuel Lara, del grupo Planeta.´ Este ensayo de José Jurado ha obtenido el premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021 convocado por la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara. El jurado ha destacado el iluminador recorrido que[Leer más]
11/10/2021

Seminario «Epidemias en literatura y cine»

El Centro de Estudios Hispánicos-Universidad de Teherán, Irán, celebra este seminario, en las modalidades presencial y en línea, del 21 al 22 de febrero de 2022. Se invita a participar a especialistas de estos temas, profesores, investigadores, estudiantes de doctorado o maestría, directores del cine, etc.). Las personas interesadas tienen plazo para enviar sus propuestas hasta el 21 de diciembre de 2021. Los ejes tematicos : -Epidemias en[Leer más]
11/10/2021

I Seminario Internacional Akelarre: «Creencias heterodoxas en la literatura hispánica»

La Universidad de Sevilla y la asociación ALEPH celebran este seminario del 24 al 25 de febrero de 2022. Las propuestas versarán sobre la presencia en la literatura española e hispanoamericana de creencias heterodoxas relacionadas con las ciencias adivinatorias, las ciencias ocultas, los fenómenos paranormales y otras aproximaciones a la realidad que suponen un apartamiento de la lógica tradicional. Se aceptarán propuestas que aborden las[Leer más]
07/10/2021

Páginas: