Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso (2022)

`Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso´ invita a participar en el monográfico «Discurso Jurídico en América Latina: perspectivas y desafíos actuales» coordinado por Mariana Cucatto y Valentina Noblía. El plazo para el envío de trabajos se cierra el 1 de septiembre de 2021. Esta convocatoria incluye propuestas de reseñas de libros publicados en los últimos dos años, en torno a la temática mencionada. Los artículos para este volumen[Leer más]
22/07/2021

II Taller Internacional sobre Estudios Avanzados de Humor y Género (WASHUM)

El grupo GRIALE de la Universidad de Alicante celebra el 14 y 15 de octubre el Second International Workshop on advanced studies of humor and gender/Segundo taller internacional sobre estudios avanzados de humor y género (WASHUM) que, en esta ocasión, se centra en el humor interactivo. Los objetivos son profundizar en la relación entre género, humor e identidad y abrir una nueva línea de investigación sobre el humor interactivo, que vaya más[Leer más]
16/07/2021

Pragmática Sociocultural. Revista Internacional sobre Lingüística del Español, volumen 9, número 1 (2021)

`Pragmática Sociocultural. Revista Internacional sobre Lingüística del Español` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - La descortesía de Donald Trump hacia los migrantes mexicanos y la respuesta de `La Jornada` en sus editoriales: la descortesía como práctica política, Adriana Bolívar, Ana Escudero - Entre el ofrecimiento y la orden: la reproducción de peticiones en secuencias de estilo directo en entrevistas[Leer más]
16/07/2021

VIII Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura celebra estas jornadas en línea del 30 de septiembre al 21 de octubre de 2021. Las jornadas están dirigidas a estudiantes de máster y doctorado, y a doctores que hayan defendido su tesis con posterioridad al 1 de enero de 2020. Tendrán cabida propuestas de hasta veintidós líneas temáticas distintas (consúltese la página web). Las propuestas de comunicación tendrán una extensión aproximada de 300 palabras ([Leer más]
15/07/2021

Influence of sentence-level rhythmic regularity and phonological phrasing on linguistic accommodation during conversational interactions: the case of Spanish speaking dyads

Esta tesis presentada por Leonardo Francisco Barón Birchenal, en la Universidad Aix Marseille en 2018, tiene dos objetivos principales. En primer lugar, ofrecer una visión general del conocimiento académico actual, tanto teórico como empírico, de los procesos de acomodación lingüística entre interlocutores, en sentido general, y de las características rítmicas de la lengua española, en particular. En segundo lugar, presenta dos estudios[Leer más]
07/07/2021

Páginas: