Becas Iberoamérica. Santander Investigación - Santander Universidades 2017

Objetivos: Promover la actualización del nivel de conocimientos de los participantes, el aprendizaje de nuevas técnicas y métodos, establecer o consolidar vínculos académicos entre equipos de investigación e instituciones iberoamericanas, y reunir información adicional y específica necesaria para los estudios o investigaciones que estén realizando los destinatarios. En esta edición pueden solicitar la beca profesores e investigadores y alumnos[Leer más]
16/05/2017

Philologica Canariensia (call for papers)

Philologica Canariensia solicita contribuciones para el número 24 (2018). Pueden enviar artículos, notas y reseñas sobre temas relacionados con la lengua, la lingüística y la literatura en el ámbito de los países de habla española, inglesa y francesa, así como en el área de los estudios clásicos (latín y griego). Todas las contribuciones deberán ser originales e inéditas. La revista, publicada por la Facultad de Filología de la Universidad de[Leer más]
12/05/2017

Lector de Español

Le Département d´Études ibériques & latino-américaines de l´Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3 dispose d´un poste de Lecteur à pourvoir le 1er septembre 2017. Ce poste est régi par le Décret nº 87-754 du 14 septembre 1987 relatif au recrutement des Lecteurs et Maîtres de langue étrangère dans les établissements publics de l´enseignement supérieur: https://www.legifrance.gouv.fr/affichTexte.do;jsessionid=CAE4923AD397020... . Sa durée de[Leer más]
03/05/2017

Geografía lingüística y los pronombres le, la, lo

Númeron de páginas: 166 ISBN:978-84-8448-895-8 Se ha dicho que en la interpretación de los materiales allegados reside la verdadera geografía lingüística. La autora hace un recorrido por los atlas lingüísticos españoles e hispanoamericanos para dar a conocer la geografía del leísmo, laísmo y loísmo. La cartografía lingüística puede ser limitada a la hora de estudiar estos hechos, pero también esta disciplina nos ofrece datos fiables y fidedignos[Leer más]
17/04/2017

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español: estudio semántico-conceptual de hacerse, volverse, ponerse, quedarse

Se centra en la expresión de cambios en español mediante los verbos pseudo-copulativos hacerse, volverse, ponerse y quedarse. Partiendo del supuesto cognitivo-funcional de que una diferencia en la forma implica una diferencia en la manera de representar una situación o un proceso, se aborda el significado de los verbos en términos de una imagen conceptual que se origina en la semántica fuente de cada uno.[Leer más]
10/04/2017