I Congreso Internacional de Investigación en Multilingüismo: Innovación y Nuevos Retos

Este congreso se celebrará en Oviedo del 14 al16 de marzo de 2018. Queda abierto el plazo de inscripciones para participar a partir del 1 de noviembre de 2017. Sesiones plenarias: Dra. Ute Smit – Política lingüística (U. Viena) Dra. Emma Dafouz – Educación bilingüe y multilingüismo (U. Complutense Madrid) Dra. Ana Ruiz – Interculturalidad (U. Autónoma Madrid)[Leer más]
13/10/2017

XXXVI Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA 2018)

Este congreso se celebrará en Cádiz del 19 al 21 de abril de 2018. Se invita a investigadores y académicos nacionales e internacionales a que presenten sus últimos trabajos en formato de comunicación oral, póster o mesa redonda y en cualquiera de las lenguas oficiales del congreso: español o inglés. Estos trabajos pueden guardar relación directa con el lema del congreso, o adherirse a cualquiera de los paneles temáticos siguientes: - Adquisición[Leer más]
11/10/2017

Celebramos la publicación del número 1 (2017) del Anuario de Glotopolítica

​El Anuario de Glotopolítica (AGlo) incluye textos de distinta naturaleza que revelan y estudian la intersección entre lo político y lo lingüístico desde diferentes proyectos intelectuales y actividades profesionales. AGlo busca convertirse en una plataforma de proyección de trabajos que exploran la glotopolítca y aspira además a crear un espacio de diálogo en torno a las múltiples reflexiones teóricas que permean el estudio político del[Leer más]
06/10/2017

Anuario de Glotopolítica

​El Anuario de Glotopolítica (AGlo) incluye textos de distinta naturaleza que revelan y estudian la intersección entre lo político y lo lingüístico desde diferentes proyectos intelectuales y actividades profesionales. AGlo busca convertirse en una plataforma de proyección de trabajos que exploran la glotopolítca y aspira además a crear un espacio de diálogo en torno a las múltiples reflexiones teóricas que permean el estudio político del[Leer más]
06/10/2017

Profesor nativo de español a tiempo completo

Profesor nativo de español a tiempo completo por un periodo de dos años, renovable, a partir del 1 de marzo del año 2018. Requisitos: Maestría en Humanidades (mínimo requerimiento), con preferencia por aquellos especializados en Filología Hispánica y con cursos de enseñanza de español como lengua extranjera (ELE). Se valorará cualquier publicación especializada. Enviar solicitud a través de la página web Procedimiento 1) Se accede al Kyung Hee[Leer más]
05/10/2017