VI Curso de la Escuela de Verano de Traducción de Astorga

La Universidad de León celebra esta curso de verano para traductores del 25 al 27 de julio de 2018 en Astorga (León, España). El objetivo es que el alumnado conozca las características específicas de la traducción literaria en contacto directo con profesionales y escritores españoles y extranjeros. El plazo para matricularse se mantiene abierto hasta el 24 de julio de 2018 El curso se dirige a los interesados en la práctica profesional de la[Leer más]
13/07/2018

Nueva Revista ConSecuencias (2019)

La revista 'ConSecuencias' invita a participar en este número con artículos que aborden desde lo literario, las artes visuales y digitales hasta el cine y otros tipos de producción cultural. El plazo para el envío de las colaboraciones se cierra el 15 de enero de 2019. Pueden consultar detalles en la página web: http://consecuenciasspanishjournal.com/[Leer más]
09/07/2018

Congreso internacional «Bilingüismo e interculturalidad: desafíos, límites y soluciones»

El Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de Facultad de Filología de la UNED (España) invita a participar en este congreso que se celebra del 29 sl 30 de noviembre de 2018 en Madrid (España). El plazo para el envío de propuestas expira el 18 de julio de 2018. El objetivo es no solo profundizar en el conocimiento que se tiene del bilingüismo y la interculturalidad, sino también estimular alternativas a los puntos débiles de la[Leer más]
06/07/2018

Cuadernos CANELA, número 29 (2018)

'Cuadernos CANELA', Revista de la Confederación Nipona Española y Latinoaméricana, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La importancia del contacto intercultural en Irse de casa de Carmen Martín Gaite, Chiho Nakamachi - La dialéctica de lo concreto en el Chile colonial: del Reino de Chile al Flandes indiano, Arturo Escandón Godoy - Entre tumbas y medianoche: Contextos y cambios de las representaciones sobre los «[Leer más]
05/07/2018










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Studies on Intermediality and Intercultural Mediation (SIIM)

El grupo Studies on Intermediality and Intercultural Mediation (SIIM) de la Universidad Complutense de Madrid (España), del que también forman parte profesionales de otras universidades, se dedica a la investigación teórica a partir del estudio del legado de vanguardia del siglo XX y su impacto en los medios digitales Art y Net Art, que contemplan estas formas como expresivos géneros híbridos entre las artes. Directora: M. Asunción López-Varela[Leer más]
02/07/2018