array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Escritura, pensamiento y sociedad (SCRIPTA)

Lineas de investigación: -Patrimonio documental y bibliográfico -Historia del libro y de las bibliotecas -Literatura medieval hispánica (cancioneros castellanos y catalanes del siglo XV e historiografía) -Archivística, codicología, diplomática, epigrafía, incunabulística y paleografía -Filología catalana -Crítica textual (textos manuscritos e impresos) -Traducción -Escritura y sociedad -Monasterios cistercienses: historia, cultura, liturgia,[Leer más]
28/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación en Estudios Literarios y Culturales, Traducción e Interpretación (BiFeGa)

El objetivo de BiFeGa es la investigación interdisciplinar basada en metodologías actuales de estudios literarios y culturales en gallego, portugués e inglés; estudios de traducción, interpretación y terminología en inglés, francés, alemán, gallego y español; así como estudios feministas y de género. Líneas de investigación: -BiTraGa: Panorama y desarrollo de la Traducción en Galicia, IP: Silvia Montero Küpper -Feminario I: Feminismos y[Leer más]
28/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Lingüística Hispánica (HISLING)

Líneas de investigación: -Historiografía lingüística -Análisis del discurso -Fonética y fonología experimental -Lingüística experimental y aplicada -Enseñanza-aprendizaje de lenguas -Traductología -Gramática del español[Leer más]
28/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación en Lingüística Aplicada (GRELINAP)

Líneas de investigación: 1. Estudios del léxico: -Gramática y diccionarios -Lengua y pragmática (Teoría y práctica) -Semántica léxica 2. Lexicografía: diccionarios bilingües y monolingües: -Lexicografía bilingüe francés-castellano -Lexicografía bilingüe alemán-castellano -Transferencia catalán-francés del léxico contextualizado 3. Historia de la enseñanza del francés en España: -Manuales y gramáticas de francés para hispanófonos (historia,[Leer más]
28/03/2022


Subvenciones para el fomento de la traducción en lenguas extranjeras (Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España)

El Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España convoca estas ayudas que tienen por objeto fomentar y favorecer el conocimiento en el extranjero de las obras que integran el patrimonio cultural común español mediante la financiación del coste de traducción a una lengua extranjera. Podrán solicitar estas subvenciones: entidades editoriales extranjeras, de naturaleza pública o privada, con o sin ánimo de lucro, que sean personas[Leer más]
28/03/2022

Páginas: