Congreso internacional: «Eppur si muove: la ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX)»

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla invitan a participar en este congreso virtual que se celebra del 15 al 17 de septiembre de 2021. La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 15 de marzo de 2021. El evento propone reflexionar acerca del impacto de los avances científicos en las letras españolas, sus formas de representación y las reacciones que[Leer más]
12/02/2021

Diplomado «Encuentros y desencuentros de la lengua española y de las literaturas hispánicas»

La Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana y el Centro de Estudios Mexicanos en España de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM-España) imparten este curso en línea entre los meses de marzo y octubre de 2021. El plazo se inscripciones está abierto desde el 8 hasta el 24 de febrero de 2021. Programa: https://cemespana.wixsite.com/diplomadolengua/programa Prerregistro: https://cemespana.wixsite.com/diplomadolengua/[Leer más]
10/02/2021

Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, número 6 (2020)

Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, del Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La aceptación de la oferta en español y árabe: análisis empírico, Hagar Omar Saber Ahmed, Saad Mohamed Saad -La gramática en la adquisición del español/lengua extranjera por arabófonos: análisis de dificultades, María del Mar Boillos Pereira -Los orígenes onomásticos (y[Leer más]
03/02/2021

Signo y Seña, número 37 (2020)

`Signo y seña` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La retracción acentual del inglés: Datos acústicos en la adquisición de la L2 por parte de hispanohablantes, Gonzalo Eduardo Espinosa - El discurso del ex presidente argentino Mauricio Macri con respecto a les migrantes: lo dicho y lo silenciado, Rocío Flax - Activismo lingüístico en la traducción del castellano al quechua: Un análisis del micronoticiero Letras TV[Leer más]
03/02/2021

Transletters. International Journal of Translation and Interpreting, volumen 5, número 4 (2021)

`Transletters. International Journal of Translation and Interpreting` invita a participar en este número, dedicado a investigaciones académicas, con artículos sobre cualquier tema relacionado con la traducción, así como reseñas y debates. El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de marzo de 2021. La revista se centra en las diferentes áreas de la traducción, como metodologías, áreas de especialización, facetas culturales y marcos[Leer más]
01/02/2021