array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Estudios Filológicos

Grupo de estudios del área temática «Humanidades» del Plan Andaluz de Investigación. Filología aplicada: edición y traducción de manuscritos de medicina árabe medieval y traducción e interpretación de textos en lenguas extranjeras (árabe,francés,inglés y a lemán). - didáctica de lenguas extranjeras. Responsable: María Luisa Arvide Cambra Catedrática de Universidad[Leer más]
19/07/2017


Towards a rule-based Spanish to Spanish sign language translation: from written forms to phonological representations

Esta tesis aborda varios aspectos sobre traducción automática de español a lengua de signos española (LSE), dos lenguas tipológicamente distantes y con insuficientes recursos lingüísticos que posibiliten aproximaciones estadísticas a la traducción. Por ese motivo, se propone una estrategia basada en reglas lingüísticas fundamentadas en los estudios gramaticales contrastivos existentes entre ambas lenguas. Entre los fenómenos tratados se incluyen[Leer más]
07/07/2017

CFP: «Translating Genres: Arabic Prose and European Literatures» 53rd International Congress on Medieval Studies

CFP: «Translating Genres: Arabic Prose and European Literatures» 53rd International Congress on Medieval Studies, Western Michigan University, Kalamazoo MI (May 10-13, 2018) Panel sponsored by the University of Minnesota Center for Medieval Studies. This panel welcomes papers that explore various aspects of the genesis, impact, and legacy of medieval Arabic prose written in Europe (especially in areas of intense contact such as the Iberian[Leer más]
07/07/2017

Estudios de Lingüística - ELUA, número 31 (call for papers)

Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (ELUA) es una revista científica de las áreas de lengua española y lingüística general del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante (España). La revista abarca un espectro amplio de temas lingüísticos. Se aceptan contribuciones tanto de corte teórico como aplicado.[Leer más]
03/07/2017

Revista de Estudios Antipoéticos / Journal of Antipoetry Studies (call for papers)

Hasta el 20 de agosto de 2017 se extiende el plazo para la presentación de artículos destinados a esta revista que se edita en inglés y en español. Journal of Antipoetry Studies (JAPS) / Revista de Estudios Antipoéticos (REVESA) se puede consultar desde la página de Cardiff University Press . El consejo ditorial está formado por profesores de distintos centros universitarios como María Ángeles Pérez López (U. Salamanca), Paula Miranda (U.[Leer más]
02/07/2017