Semas: Revista de Lingüística Teórica y Aplicada

Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada es una publicación semestral, en formato digital y de acceso abierto, editada por la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), México. Publica artículos de investigación originales, escritos en idioma español e inglés, de impacto en el área de la lingüística teórica y aplicada, así como reseñas y entrevistas de interés para el campo. Cada artículo es sometido a[Leer más]
30/04/2020

Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, número 12 (2019)

`Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua´, revista editada por Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Nuevas aportaciones al léxico de la navegación y la gente de mar (ss. XVI-XVIII). El Corpus AGILEX, Yolanda Congosto Martín - Nos conocimos como villenistas… Encuentro con Ramón Santiago Lacuesta, José A. Pascual (entrev.) - Terminología[Leer más]
17/03/2020

Lingüística Mexicana. Nueva Época, volumen 3, número 1 (2021)

Lingüística Mexicana. Nueva Época, revista de la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada (AMLA), invita a participar en este número con artículos artículos de investigación inéditos relacionados con los temas, áreas y disciplinas que conforman los distintos campos de la lingüística de las diversas lenguas habladas en México y la lingüística de cualquier lengua o dialecto en contacto con una variante mexicana; los acercamientos pueden ser[Leer más]
17/03/2020

XIII Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval

El Departamento de Letras y la Cátedra de Literatura Española Medieval I y II de la Facultad de Filosofía y Letras (Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires) celebra estas jornadas del 24 al 26 de agosto de 2020 en Buenos Aires (Argentina). El propósito es redefinir la literatura medieval y sus géneros desde sus orígenes hasta el siglo XV. El eje vertebrador será la Juglaría y Clerecía, tradicionales rótulos[Leer más]
05/03/2020

La investigación filológica con documentación manuscrita de la Edad Media y los Siglos de Oro

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas imparte este curso de postgrado y especialización del 22 de junio al 3 de julio de 2020. El curso pretende ser una primera introducción a la investigación filológica, destinada a todos aquellos interesados en el estudio de la lengua o la literatura españolas de la Edad Media y los Siglos de Oro que carezcan de la experiencia necesaria en el[Leer más]
27/02/2020

Páginas: