array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

La ruta de la seda

El Instituto Cervantes, como parte en el proyecto europeo Silknow, presenta una serie de materiales didácticos para el aprendizaje de español en línea cuyo objetivo es, además, el de difundir nuestro patrimonio cultural y poner en valor el intercambio cultural que supuso y todavía supone la producción y el comercio de la seda. La nueva `Ruta de la Seda` presenta materiales digitales, de acceso libre y gratuito, que servirán para clases a[Leer más]
11/12/2020


Plaza de profesor de español (Wartburg College)

Wartburg College oferta esta plaza para empezar a trabajar en otoño de 2021. El plazo para el envío de propuestas termina el 16 de diciembre de 2020. Se requiere un doctorado, experiencia en alguna de las siguientes áreas: español en los Estados Unidos, español para hablantes de herencia; bilingüismo, fonética y/o pronunciación. El candidato seleccionado impartirá cuatro cursos cada trimestre y asesorará a los estudiantes de la especialización[Leer más]
03/12/2020

Plaza de profesor de español (Groove City College)

El Department of Modern Languages Groove City College (EE.UU.) oferta esta plaza para empezar a trabajar en julio de 2021. El plazo para el envío de propuestas termina el 23 de diciembre de 2020. Se requiere un doctorado. La capacidad de contribuir al programa de educación secundaria en español y de impartir cursos sobre la adquisición de un segundo idioma o la fonética y lingüística del español se considerará una ventaja. El candidato[Leer más]
03/12/2020

Quintú Quimün. Revista de lingüística, número 4 (2020)

`Quintú Quimün. Revista de lingüística` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Una nota sobre la marca -d´ del imperativo plural, Antonio Fábregas - Comprensión de los significados pragmáticos en hablantes de español de Argentina como lengua segunda y extranjera, Agustín Arispe, Brenda Steeb, María Carla Ghioni, Florencia Vera Spinelli, Nicolás Arellano - La enseñanza del español como lengua extranjera a estudiantes[Leer más]
02/12/2020

Jornada formativa «HABER y A VER. Presente y futuro del español en Estados Unidos»

La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, organizadores del VI Congreso Internacional del Español. celebran esta jornada en línea el sábado 5 de diciembre de 2020 a las 17.30 horas de Madrid y a las 11.30 de Estados Unidos. El objetivo es provocar una reflexión sobre la importancia que registra hoy en día la lengua española en el contexto[Leer más]
02/12/2020