Revista de Lenguas para Fines Específicos, volumen 29 (2023)

La revista Lenguas para Fines Específicos (LFE) invita a participar en su próximo volumen que se publicará en junio de 2023. La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 31 de enero de 2023. La revista acepta envíos en inglés, español, francés y alemán y no cobra ninguna tasa por la publicación. La revista está indexada en Journal Citation Indicator; Emerging Sources Citation Index (ESCI); LATINDEX; Sello FECYT; ERIH Plus, entre[Leer más]
04/10/2022

Les Cahiers du GERES, número 14 (2022) «Las necesidades lingüísticas en español de especialidad»

La revista 'Cahiers du GERES' invita a participar en este número, dedicado a las necesidades lingüísticas en español de especialidad. El plazo para el envío de propuestas termina el 6 de noviembre de 2022. El Laboratoire Inter-universitaire de Recherche en Didactique Lansad (LAIRDIL, laboratorio interuniversitario de investigación en didáctica de lenguas para especialistas de otras disciplinas) de la Universidad Toulouse III Paul Sabatier acogió[Leer más]
03/10/2022

Cómo diseñar, elaborar y analizar pruebas de comprensión de lectura

El Instituto Cervantes celebra este curso en línea del 7 de noviembre al 2 de diciembre de 2022. Es un curso de formación sobre la evaluación de lenguas que profundiza en las competencias del profesor. Al finalizar el curso, los participantes tendrán criterios para crear pruebas válidas, fiables, con un enfoque comunicativo, y adaptadas a su contexto. Los objetivos del curso son: diseñar especificaciones de examen para un contexto dado,[Leer más]
29/09/2022

Revista Electrónica de Investigación Educativa, volumen 24 (2022)

La `Revista Electrónica de Investigación Educativa´ publicación de la Universidad Autónoma de Baja California (Mexicali, México) presenta en este nuevo volúmen, entre otros, los siguientes artículos: - Aprendizaje cooperativo con teléfonos móviles en un contexto de vulnerabilidad: resultados en la convivencia, Patricia Gómez Hernández, Carlos Monge López, Héctor del Castillo Fernández, Mônica de Carvalho Magalhães Kassar - Dirigir escuelas en[Leer más]
27/09/2022

Plaza de Assistant Professor in Spanish Syntax-Semantics (Ohio State University)

El Departmento de Español y Portugués de la Ohio State University oferta esta plaza de profesor adjunto para comenzar a trabajar en 2023. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 1 de noviembre de 2022. El departamento busca una persona con experiencia en sintaxis o semántica, con un enfoque en español, que utilice diversos enfoques metodológicos y empíricos para examinar la estructura y el significado de la lengua española, y que pueda[Leer más]
22/09/2022

Páginas: