Cuerpo y lenguaje: teatro para enseñar lenguas en contextos interculturales

La Universidad Nebrija organiza este curso para profundizar del 4 al 8 de julio de 2022 en su campus Madrid-Princesa en colaboración con el Instituto Cervantes. El curso se dirige a profesores interesados en conocer los fundamentos y técnicas del teatro aplicado para la enseñanza de lenguas. Objetivos: -Reflexionar sobre los principios teóricos y metodológicos de los enfoques performativos y su adecuación a la enseñanza de ELE. -Experimentar con[Leer más]
21/02/2022

Herramientas y estrategias para avanzar en las competencias clave de la enseñanza de ELE

La Universidad de Granada organiza este curso en Granada para profundizar de 30 horas del 4 al 8 de julio 2022 en colaboración con el Instituto Cervantes. Objetivos: -Analizar las particularidades de la enseñanza de ELE en diferentes marcos curriculares. -Diseñar actividades, materiales y técnicas para la enseñanza y la evaluación de las diferentes destrezas. -Ser capaz de dar respuestas precisas y operativas sobre diferentes aspectos de la[Leer más]
21/02/2022

La clase virtual de ELE en tiempos de pandemia

Canadian Spanish Teaching Assistant Dialogues (CASTAD) espacio para el encuentro de los auxiliares de enseñanza de español de las universidades canadienses celebra esta clase a través de la plataforma ZOOM, el 4 de marzo de 2022. El propósito es fortalecer la formación pedagógica y profesional a través de la resolución de inquietudes y el intercambio de experiencias en la enseñanza del español como lengua extranjera (E/ELE). Pueden enviar[Leer más]
21/02/2022

Enseñar gramática de ELE desde una perspectiva cognitiva

La EOI Barcelona-Drassanes organiza este curso en línea para profundizar de 16 horas del 27 al 30 de junio de 2022 en colaboración con el Instituto Cervantes. Está destinado a profesores de español como lengua extranjera que ya disponen de alguna experiencia como docentes y que quieran seguir desarrollándose profesionalmente en la enseñanza de ELE. Objetivos: -Reflexionar sobre aspectos concretos relacionados con el tratamiento de la gramática[Leer más]
21/02/2022

Congreso, Encuentro y Conversatorio sobre Interculturalidad, Decolonialidad, Infancia y Educación

El grupo de Interculturalidad, Decolonialidad y Educación (IDEUL) de la Facultad de Ciencias de la Educación organiza el II Congreso Internacional «Interculturalidad, Decolonialidad, Infancias y Educación»; en el II Encuentro de Saberes del «Quycagua Azonuca» o Mundo de la Vida; y en el IV Conversatorio «Día Internacional de la Lengua Materna y Día Nacional de las Lenguas Nativas de Colombia» del 21 al 23 de febrero de 2022. El congreso, el[Leer más]
21/02/2022