Cadernos de Fraseoloxía Galega, 22 (2022)

`Cadernos de Fraseoloxía Galega´ presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: -Cuestións de variación fraseolóxica diatópica entre Cuba e Canarias / Questions of diatopic phraseological variation between Cuba and the Canary Islands, Luis Alfaro Echevarría -O tratamento da fraseoloxía na parte introdutoria dos dicionarios monolingües do español / The presentation of the phraseological units in the introductory part of the[Leer más]
04/07/2022

Pausas y actividad neuronal en la producción oral de hablantes de herencia, nativos y no nativos de español e inglés utilizando electroencefalograma

Esta tesis a cargo de Núria Montserrat Enríquez Búrria, defendida en la University of Houston en 2020, se centra en las estrategias de comunicación relacionadas con las pausas durante el discurso, utilizando electroencefalografía (EEG). Este proyecto neurolingüístico investiga los procesos cognitivos y neuronales, centrándose en tres tipos de pausas durante el discurso –rellenas, vacías y alargamientos– en tres grupos de hablantes bilingües ([Leer más]
04/07/2022

II Congreso Nacional de Hispanistas

La Asociación de Hispanistas de Israel organiza este congreso en la Universidad Hebrea de Jerusalén el 30 de marzo de 2023. La temática del congreso girará en torno de los estudios hispánicos y luso-brasileños en todas las disciplinas de investigación: lengua, literatura, historia, cultura, filosofía, ciencias sociales, etc. Los trabajos deben ser inéditos, en español, portugués, inglés, hebreo o árabe. El tiempo de exposición destinado a cada[Leer más]
04/07/2022

Plaza de Lecturer/Assistant Professor in Spanish Studies (University College Dublin)

La University College Dublin oferta esta plaza de docente de español de dos años de duración. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 10 de agosto de 2022. Se valorará un doctorado en Estudios Hispánicos, experiencia investigadora, nivel nativo de español y experiencia docente universitaria en enseñanza de español. Se anima a las personas especializadas en estudios peninsulares a postular. Más información en la página web.[Leer más]
04/07/2022

MarcoELE: Revista de didáctica ELE, 34 (2022)

`MarcoELE: Revista de didáctica ELE´ presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: -Hacia una enseñanza fáctica y experiencial del par pretérito perfecto simple / pretérito perfecto compuesto en el aula de ELE, Susana Azpiazu Torres -La percepción y la realización del enlace fonético por estudiantes sinohablantes, Xiaoyu Chen y María Elena Bajo Pérez -El vacío pragmático de la voz pasiva en español. Una propuesta teórica[Leer más]
04/07/2022

Páginas: