array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Mujeres y Enseñanza Superior (MYES)

Líneas de investigación: -Historia de las mujeres en las universidades y en la enseñanza superior -Mujeres y ciencia (España, siglo XX) -Profesoras en Universidades y Escuelas Superiores -Relaciones de género en la universidad en España, Europa, América Latina y Asia, siglos XIX y XX) -Biografías y prosopografías de mujeres universitarias -Mujeres y procesos de creación en la investigación artística Investigadora principal: Concepción Sáez del[Leer más]
23/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Traducción y Derecho (IUSTRAD)

Líneas de investigación: -Traducción y lingüística textual -Sociología de la traducción -Traducción en contextos relacionados con lo jurídico (ámbito judicial, jurado, institucional y de gestión de la migración) y su didáctica Investigador Principal: Cristina Valderrey Reñones[Leer más]
23/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Adquisición, Desarrollo y Didáctica de Lenguas Maternas (ADLEMA)

Líneas de investigación: -Adquisición de la lengua materna -Lingüística aplicada -Enseñanza de la lengua materna: lengua oral y escrita -Lingüística clínica: desarrollo atípico del lenguaje y déficits comunicativos Investigador principal: Rosa A. Martín Vegas.[Leer más]
22/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Lingüística Aplicada a la Computación, Enseñanza de Lenguas y Lexicografía (LACELL)

Claves: -Corpus lingüísticos: lingüística de corpus -Didáctica de lenguas extranjeras -Enseñanza de lenguas mediante ordenador. Multimedia -Historia enseñanza de lenguas -Lexicografía Líneas de investigación: -Enseñanza de lenguas mediante ordenador -Lingüística computacional y del corpus -Corpus lingüísticos y lingüística del corpus Tecnologías y servicios que oferta: -Diseño de cursos de lenguas extranjeras -Diseño y gestión computacional de[Leer más]
22/03/2022


Páginas: