array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La Red de Estudios Culturales Hispánicos y Lusófonos, vinculada a la Universidad de Leeds, reúne a colegas que centran sus investigaciones en un campo amplio y diverso de formas de producción cultural, desde la literatura y el teatro hasta la música popular, el cine, la fotografía y los nuevos medios, en el mundo español y portugués, en los países que hablan estas lenguas en Europa, América, África y Asia, desde el Siglo de Oro hasta nuestros
[Leer más]
22/03/2022
La Madison College oferta esta plaza de profesor a tiempo completo para trabajar desde agosto de 2022 hasta mayo de 2023. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 18 de abril de 2022 a las 11:59 pm. Se requiere un máster en Español o relacionado, disposición para aprender a enseñar en varios formatos (en línea, híbrido, presencial, etc.) y experiencia de al menos un año o 2.000 horas como, entre otros, traductor o intérprete, trabajo no
[Leer más]
22/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Relaciones culturales -Lingüística comparada -Bilingüismo -Enseñanza de lenguas -Estilística (estilo y retórica) (análisis crítico del discurso) -Lingüística aplicada -Sociolingüística -Lexicología -Lengua y cultura -Sociopragmática del discurso; lenguas con fines específicos (y su descripción) Investigadora responsable: Florentina Micaela Mena Martínez
[Leer más]
22/03/2022
Esta tesis a cargo de Sonia Isabel López-López, defendida en la Washington State University en 2021, investiga las ventajas y desventajas de ofrecer una instrucción diferenciada para hablantes de herencia de español. Para ello realiza un estudio con veintitrés estudiantes de grado de diferentes orígenes y niveles de competencia. Entre los resultados se desprende que los estudiantes perciben de forma positiva esta diferenciación y que esta
[Leer más]
22/03/2022
El Departamento de Romanistica y Español del Instituto de Linguística, Universidad de la República del Uruguay, oferta esta plaza de profesor ayudante por un periodo de dos años renovable. La fecha límite de envío de las candidaturas expira el 20 de abril de 2022. Se trata de un cargo de formación (con conocimientos que proporciona un título de grado) en el que se debe profundizar en los conocimientos tendiendo a alcanzar el nivel que
[Leer más]
22/03/2022