V Coloquio Internacional. Lenguajes de la Memoria. «Los sujetos y los lugares de la memoria y los DD. HH. entre el siglo XX y XXI»

La Universidad Nacional de Córdoba celebra este coloquio del 22 al 24 de octubre de 2020 en Córdoba (Argentina). Se vertebrarán las reflexiones desde los diferentes lenguajes de la cultura. Ejes temáticos: 1- Los lugares de las memorias: debates actuales. 2- Los lugares del duelo en los lenguajes de la cultura. 4-. Desplazamientos, migraciones y exilios: posibles deslindes conceptuales. 5-Migraciones: memorias de sujetos migrantes y homless en[Leer más]
18/02/2020

VIII Encuentro Internacional Espacios Míticos de la UAH. «Mujeres divinas, divinas mujeres»

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá celebra este encuentro del 2 al 6 de marzo de 2020 en Alcalá de Henares (España). Se abordarán siendo temas de investigación como la mitología, en sentido universal, pero contemplada desde muy diversas perspectivas y disciplinas. El encuentro está abierto tanto para estudiantes como al público en general, con el objetivo de acercar la cultura y la universidad a todos.[Leer más]
18/02/2020

Coloquio Internacional Fronteras en Diálogo: «La novela corta del Sureste de México, Centroamérica y el Caribe»

El Instituto de Investigaciones Filológicas y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a participar en este congreso que se celebra del 26 al 29 de octubre de 2020 en Ciudad de México (México). Se abordará la actualidad de la novela corta del sur de México (desde Chiapas a Yucatán), Centroamérica y el Caribe en lengua española. En ese marco geocultural, la diversidad de diálogos y relatos de media distancia descubren las[Leer más]
17/02/2020

Coloquio Internacional Fronteras en Diálogo: «La novela corta del Sureste de México, Centroamérica y el Caribe»

El Instituto de Investigaciones Filológicas y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebran este congreso del 26 al 29 de octubre de 2020 en Ciudad de México (México). Se abordará la actualidad de la novela corta del sur de México (desde Chiapas a Yucatán), Centroamérica y el Caribe en lengua española. En ese marco geocultural, la diversidad de diálogos y relatos de media distancia descubren las tensiones discursivas y la función[Leer más]
17/02/2020

Philologia Hispalensis, número 35 (2021)

La revista 'Philologia Hispalensis' invita a participar en este número, dedicado a estudios lingüísticos en los que tienen cabida todos aquellos trabajos originales relacionados con las distintas filologías clásica, española, inglesa, alemana, francesa, italiana y los estudios lingüísticos y culturales del mundo árabe. Este número, al igual que los anteriores de la revista, constará de dos secciones fijas, una destinada a artículos que comunican[Leer más]
17/02/2020