XIX Congreso Internacional de Theatralia. Los hombres olvidados... Figuras y personajes masculinos en el teatro

Se recomienda a las personas interesadas en presentar una comunicación que envíen un resumen por correo electrónico, indicando los datos que se solicitan a continuación: Nombre y apellidos. Dirección institucional o particular completa. Correo electrónico y número de teléfono. Título de la comunicación. Resumen no superior a 200 dígitos (espacios incluidos). Cinco palabras clave. Las ponencias serán expuestas personalmente por sus autores,[Leer más]
13/02/2017

Retóricas del poder y nombres del padre en la literatura latinoamericana: paternalismo, política y forma literaria en Graciliano Ramos, Juan Rulfo, João Guimarães Rosa y José Lezama Lima

Con la caída de las dictaduras continentales, América Latina esperaba presenciar el ocaso de un personaje central en su historia: el patriarca político. En el siglo XXI, sin embargo, esta figura ha ganado una renovada actualidad con el rebrote de un nuevo populismo paternalista. Este trabajo analiza la representación literaria del padre y su relación con la política en textos de Graciliano Ramos, Juan Rulfo, João Guimarães Rosa y José Lezama[Leer más]
13/02/2017

PILAS Annual Conference 2017. “Discontinuities and Resistance in Latin America”

Latin America is one of the world regions in which borders are malleable or fragile, yet resistant. As its nations seek to establish and assert themselves on a continental and global stage, challenging, and being challenged by, outside influences, historical, political, geographic and economic fault lines often appear to check progress and modernization. One only has to think of Brazil, which recently hosted a truly global mega-event, with its[Leer más]
13/02/2017

Américas transnacionales: hogar(es), fronteras y transgresiones

Desde el principio, los conceptos de frontera y de hogar en las Américas han estado en constante cambio, denotando a veces límites efímeros y emplazamientos provisionales. A lo largo de la historia, tanto la expansión de los EE. UU. hacia el oeste como las guerras de independencia en Centroamérica y América del Sur relativizaron el concepto de líneas divisorias y hogares respectivamente. Con el tiempo, las fronteras geográficas de los países del[Leer más]
20/01/2017

Nomadías. Revista de estudios de género de Chile

La Revista Nomadías fue fundada en 1995, constituyéndose en la primera revista de estudios de género de Chile y una de diez revistas latinoamericanas. El primer número fue lanzado en relación con la inauguración del primer curso de especialización (Postítulo) en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile y del país. La revista está adscrita a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y se ha co-editado con[Leer más]
11/01/2017