Traducción no sexista en la Unión Europea: recomendaciones, aplicación y propuesta de guía

Esta tesis a cargo de María López Medel, defendida en la Universidad de Alicante en 2021, analiza la aplicación de más de cuatrocientas directrices europeas vigentes en un gestor automatizado en línea de corpus multilingües especializados, con énfasis en la correspondencia de las marcas de género entre versiones lingüísticas. El estudio hace hincapié en la sexualización de los cargos profesionales y la redacción discriminatoria de las ofertas de[Leer más]
20/05/2022

Seminario Dolores Campos-Herrero, creadora multidisciplinar. Literatura, guion y periodismo

Fundación General Universidad de Laguna (España) celebra este seminario de diez horas, en la modalidad presencial, del 31 de de mayo al 1 de junio de 2022 en Tenerife. Entre sus objetivos está profundizar en el estudio de la vida y la obra de la escritora canaria Dolores Campos-Herrero y hondar en el estudio de las expresiones de la narrativa breve en español a través del análisis de la obra de autores y autoras de los siglos XX y XXI. Fecha[Leer más]
18/05/2022

Revista Signos, año 22, volumen 55, número 108 (2022)

`Revista Signos´, estudios de lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos -Representations of foreign English teachers in Colombian newspapers: a critical discourse analysis, Doris Correa, Iván Flórez -Escribir en L2 en la escuela chilena: una caracterización de la escritura en español de estudiantes de origen haitiano en 5º básico, María Jesús Espinosa Aguirre,[Leer más]
17/05/2022

Congreso internacional «La Literatura de la transición democrática española y las narrativas transicionales europeas»

El proyecto de investigación Transficción, de la Universidad de Zaragoza, celebra este congreso del 22 al 24 de marzo de 2023 en Zaragoza. Se invita a la comunidad investigadora a presentar propuestas para contribuir al estudio transnacional de las narrativas (literaria, fílmica, documental u otras) relacionadas con los diferentes procesos transicionales en el Sur y el Este de Europa. Las propuestas se centrarán en los siguientes puntos de[Leer más]
13/05/2022

III Jornadas Internacionales de Filosofía: «El cuidado de sí y el cuidado del mundo»

La Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (Argentina) celebra estas jornadas en las modalidades presencial y en línea, del 29 al 30 de septiembre de 2022. Se tiene en cuenta que este tema compete no solo a la historia de la filosofía occidental sino que también es una cuestión con implicancias prácticas (éticas, políticas, religiosas, ‘médicas’, etc.) que atañe a toda la cultura. Ejes temáticos: 1. El[Leer más]
12/05/2022

Páginas: