Seminario internacional «Feminismo/s de la Edad de Plata: identidades, traducciones y reflexiones»

El Grupo de Investigación La Otra Edad de Plata de la Universidad Complutense de Madrid celebra este seminario del 26 al 27 de septiembre de 2022 en Madrid. El propósito es crear un espacio de debate en torno a la pregunta ¿podemos hablar de feminismos, en plural, durante la Edad de Plata? y reflejar así las últimas investigaciones sobre feminismo y Edad de Plata. Se parte de que en los últimos años del siglo XIX y en las primeras décadas del[Leer más]
27/04/2022

X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación en América Latina con Base en la Lectura y la Escritura

La Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura y la Universidad de Panamá (Facultad de Humanidades) celebran este congreso del 14 al 17 de septiembre de 2022 en la ciduad de Panamá, bajo el lema «La lectura y la escritura: persistentes desafíos para las ciencias del lenguaje». Entre sus objetivos esta difundir los avances de investigaciones teóricas y empíricas en el campo de la lectura y escritura y fortalecer los vínculos académicos entre[Leer más]
26/04/2022

Jornadas «Háblame, Musa, de la mujer de gran ingenio. Trayectoria vital y literaria de Almudena Grandes»

La Cátedra Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y de la Fundación Municipal de Cultura, celebra estas jornadas del 5 al 7 de mayo de 2022. Dedicadas a la escritora Almudena Grandes, desarrollan el siguiente programa: Jueves 5 de mayo. Sala de Juntas. Facultad de Filosofía y Letras. 17:00 José Romera Castillo (UNED), ´Almudena Grandes: La voz a ti debida (sobre su novelística de la[Leer más]
22/04/2022

I Congreso Internacional Teaching with Comics: Cómic, Lectura y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La Universitat de València, Facultat de Magisteri, celebra este congreso ,en las modalidades presencial y en línea, del 19 al 21 de octubre de 2022 en la Universitat de València. Su propósito es generar un espacio científico de presentación, discusión e intercambio de investigaciones, proyectos y experiencias en el que participen especialistas, investigadores y docentes interesados en la utilización del cómic en los distintos niveles educativos[Leer más]
22/04/2022

Páginas: