Grupo de Investigación sobre oralidad

Líneas de Investigación: -Trastornos del habla -Tradiciones discursivas orales -Retórica de la oralidad -Pronunciación -Pragmática de la comunicación multimodal -Oralidad en fuentes escritas -Lenguaje, prosodia y gestos coverbales -Fonética y fonología -Estudios lingüísticos a partir de corpus orales -Dialectología y contacto de lenguas -Creación de corpus orales y multimodales -Competencia oral en alumnos universitarios Coordinadora: Carmela[Leer más]
23/03/2022


Grupo de investigación en análisis lingüístico (GRALing)

Líneas de investigación: -Fonética, fonología; morfología; sintaxis -Pragmática; semántica; análisis del discurso -Sociolingüística; variación y cambio lingüístico; evolución y desarrollo del lenguaje Investigadora principal: Cristina Suárez Gómez[Leer más]
23/03/2022


Concilio salmanticense «Antonio de Lebrixa, grammatico en su medio milenio»

El Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca y la Cátedra de Altos Estudios del Español Elio Antonio de Nebrija, de misma universidad, celebran este concilio, en las modalidades presencial y en línea, del 9 al 11 de junio de 2022. Su objetivo es profundizar en la impronta nebrisense para la historia de la gramaticografía del español y fomentar la reflexión sobre la figura de Antonio de Nebrija desde diferentes disciplinas[Leer más]
22/03/2022

II Simposio Internacional Aspectos Lingüísticos del Noroeste Ibérico

La Universidad de Oviedo, Departamento de Filología Clásica y Románica, celebra este simposio el 18 de noviembre de 2022. Se invita a los autores a presentar contribuciones que aborden los siguientes campos de estudio: fonética y fonología, prosodia, morfología, sintaxis, semántica, pragmática, léxico, dialectología, sociolingüística y lingüística histórica. La conferencia plenaria corre a cargo de Xulio Sousa Fernández (Universidade de Santiago[Leer más]
14/03/2022

Enseñar lengua y cultura

La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón organiza este curso de forma presencial y en línea del 4 al 22 de julio de 2022 en colaboración con el Instituto Cervantes. El plazo de matrícula finaliza el 23 de junio de 2022. Este curso está destinado a profesores de español como lengua extranjera y como segunda lengua, y otras lenguas extranjeras, profesores de enseñanza secundaria y futuros profesores de español. El programa consta de tres[Leer más]
21/02/2022

Páginas: