¿Quién lo ha dicho? Aproximación a la identificación de locutores en Lingüística Forense (6.ª edición)

La facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organiza este curso del 18 al 21 de abril de 2023 que se celebrará en la propia facultad. ¿Cómo podemos identificar a un hablante? ¿Cómo podemos mejorar la calidad y decodificación de los mensajes hablados? Cuando hablamos, ¿es solo voz lo que queda como rastro en una investigación judicial? En definitiva, ¿cómo nos delata la voz? Todos estos aspectos, entre otros, se[Leer más]
08/03/2023

IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro

Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE) constituyen foros universales de reflexión sobre el patrimonio y los retos de nuestro idioma común. Se celebran con periodicidad trienal en los países de la comunidad hispanohablante. El IX CILE ha tenido lugar en Cádiz, siendo la segunda vez que se realiza en España, tras la edición de 2001 en Valladolid. Bajo el lema Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro,[Leer más]
07/03/2023

El rumano en contacto con las lenguas iberorrománicas

La Cátedra de Iberorromanística de la Univerdad de Zúrich organiza este coloquio el día 28 de abril de 2023. En este coloquio se propone dar visibilidad a la investigación actual del contacto lingüístico entre el rumano y las lenguas iberorrománicas en la península ibérica. Asimismo, se quiere crear un espacio de discusión libre entre investigadores expertos e investigadores jóvenes pensado para facilitar el intercambio de ideas y el debate de[Leer más]
08/11/2022

II Congreso Internacional CITELE

La Universidad Complutense de Madrid y el grupo de investigación Hum 987 organizan este congreso en línea los días 20 y 21 de diciembre de 2022. El congreso girará en torno al tema Ciencia, Tecnología y Lenguajes en equipo, de ahí que sea posible realizar las presentaciones en varios idiomas, tales como el inglés, francés, italiano, alemán o español. Está pensado para que investigadores del ámbito universitario de las letras presenten trabajos[Leer más]
25/10/2022

Páginas: