Bifronte imperio de dos mundos: la monarquía de Carlos II en Europa y América

El presente volumen colectivo analiza los horizontes del gobierno de Carlos II en cada uno de los territorios que integraron la monarquía de España en Europa y América, así como en sus dominios africanos, asiáticos y oceánicos. Soslayando una visión eurocéntrica que eclipse el alcance de la soberanía regia en el Nuevo Mundo durante un periodo clave en su dimensión transnacional, los diferentes capítulos del libro establecen una aproximación[Leer más]
04/03/2025

Máster en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos

La Universidad de Lovaina (KU Leuven) organiza una nueva edición del Máster en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos para el curso académico 2025-2026. Este máster profundiza en el estudio de las culturas españolas e hispanoamericanas teniendo en cuenta el contexto actual de la globalización. El núcleo del programa lo forman asignaturas relacionadas con la dimensión cultural del área (literaturas, lenguas, arte, cine, arquitectura e historia[Leer más]
26/02/2025

XXXIII Congreso de la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades (AEGS/AGSS)

La Universidad de Mississippi organiza el XXXIII Congreso de la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades (AEGS/AGSS). El congreso, que lleva por título «Las Guerras del Cuerpo: Ataques, Resiliencia, Colaboración», se celebra del 3 al 6 de junio de 2025. Los últimos años han visto una serie de eventos políticos, económicos y culturales en que las divisiones entre clases sociopolíticas y económicas se agrandan y la comunicación entre grupos[Leer más]
12/02/2025

Breve tratado sobre el matrimonio en lengua náhuatl

El Breve tratado sobre el matrimonio constituye una contribución significativa al acervo documental sobre la evangelización y las prácticas matrimoniales en la Nueva España del siglo XVI. Esta obra, del ms. 35-22 perteneciente a la Biblioteca Capitular de Toledo, que permaneció en la oscuridad durante más de cuatro siglos hasta su hallazgo en 2012, emerge como un testimonio invaluable que amplía la comprensión del intercambio cultural y los[Leer más]
30/01/2025

Revista Humanidades, n.º 20 (2026)

La revista Humanidades (Universidad de Montevideo) invita a enviar propuestas de monográficos para su número 20 (2026) «La interdisciplinariedad en la investigación en Humanidades». Se busca que estas propuestas, a partir de un objeto de estudio concreto, pongan en relación dos o más de las disciplinas a las que se dedica la publicación: la filosofía, la historia y la literatura. El plazo de recepción de propuestas estará abierto hasta el 1 de[Leer más]
27/01/2025

Páginas: