Análisis de la implementación del filtro afectivo en el diseño de actividades con TIC para la adquisición de competencias comunicativas en el aprendizaje de inglés.

Este trabajo de Lourdes Isabel Jimenez Arias, presentado en la Universidad de Estemadura, en 2018, propone hacer un estudio de la influencia de la implementación de componentes que reducen el filtro afectivo en el diseño de actividades con Tecnologías de la Información y Comunicación (en adelante, TIC) para la adquisición de competencias comunicativas (Enfoque Comunicativo). Primeramente, esta hipótesis propuesta por Krashen (1982) propone que[Leer más]
24/01/2019

I Congreso Internacional de Lingüística Digital

El Departamento de Filologías Inglesa y Alemana y el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada, el Departamento de Lingüística Aplciada de la Universidad Politécnica de Valencia y el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Alicante invitan a participar en este congreso, que se celebra del 29 al 31 de mayo de 2019 en Granada (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 25 de marzo de 2019. Se[Leer más]
22/01/2019

I Congreso Internacional de Lingüística Digital

El Departamento de Filologías Inglesa y Alemana y el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada, el Departamento de Lingüística Aplciada de la Universidad Politécnica de Valencia y el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Alicante celebran este congreso del 29 al 31 de mayo de 2019 en Granada (España). Se abordarán diferentes temáticas relacionadas con la lengua y la comunicación en entornos digitales:[Leer más]
22/01/2019

I Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes

La Asociación Paideia y Grupo GIEPAD de la Universidad de Sevilla celebra este congreso del 13 al 15 de febrero de 2019 en Sevilla (España). El propósito es acercar la investigación, en los ámbitos de la educación, la filología y las artes, a la realidad social del entorno a partir de diversas teorizaciones sobre la sexualidad y la perspectiva de género. Se combinarán conferencias y ponencias de especialistas de reconocido prestigio con[Leer más]
20/01/2019

Origen y evolución del portfolio europeo de las lenguas y su aplicación en el contexto de las metodologías activas una propuesta de futuro

Este trabajo realizado por María José Luelmo del Castillo, presentado en la Universidad Rey Juan Carlos, en 2017, es el resultado de un proyecto promovido por el Consejo de Europa entre los años 2001 y 2011. La tesis nace con el objetivo de ahondar en las causas que llevaron al aparente abandono del proyecto con el fin de poder proponer una manera de reactivarlo. Para ello, el trabajo comienza con una revisión bibliografíca que sitúa al[Leer más]
18/01/2019