Aplicación del enfoque orientado a la acción en el diseño de materiales de enseñanza de cultura para fines profesionales el caso Turco-Español, Español-Turco

El trabajo presentado por Aslihan Adganli, en la Universidad Rovira i Virgili, en 2016, se propone sentar las bases de una propuesta de materiales didácticos complementarios en la cultura, correspondiente al nivel B2-C1 del MCER (2002), que favorecen el desarrollo de la competencia cultural de profesionales y alumnos universitarios turcos que aprenden español para desenvolverse en ámbitos profesionales. Por ello, se condujo una investigación de[Leer más]
05/02/2019

Becas para cursar estudios de máster (Universidad de Verona)

La Universidad de Verona (Italia) oferta dos becas de estudios de dos años para ciudadanos de países extracomunitarios para realizar estudios de máster/maestría en «Comparative European and Non-European Languages and Literatures». El plazo para el envío de las candidaturas se cierra el 14 de abril de 2019. Los candidatos deben tener una competencia equivalente al C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en dos idiomas entre los[Leer más]
04/02/2019

PHRASIS, número 3 (2019)

'PHRASIS', revista de estudios de fraseología y paremiología, invita a participar en este número con trabajos que contribuyan a la difusión de los estudios fraseológicos y paremiológicos de manera interdisciplinar y plurilingüe. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de mayo de 2019. Lenguas aceptadas: italiano, español, inglés y francés Pueden consultar la información sobre el envío de los originales en este sitio: http://www.[Leer más]
01/02/2019

Transiciones democráticas y memoria en el mundo hispánico

Este volumen colectivo editado por Patrick Eser, Angela Schrott y Ulrich Winter se centra en las transiciones democráticas durante las décadas de 1970 y 1980, que forman una gran parte de las memorias colectivas en ambos lados del Atlántico. Sin embargo, estas memorias no son sólo nacionales, sino que confluyen en un espacio memorialístico transnacional, que invita a miradas transatlánticas desde España y desde el Cono Sur. El presente libro[Leer más]
29/01/2019

XXXIV Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL)

La Asociación de Jóvenes Lingüistas y el Departamento de Filología Hispánica de la Universitat de València celebran este congreso del 18 al 20 de septiembre de 2019 en Valencia (España). El objetivo principal es fomentar la investigación, el intercambio y el reconocimiento de la lingüística y favorecer la divulgación de trabajos en esta disciplina. Las personas interesadas podrán participar con comunicación, con póster, o como asistentes. Las[Leer más]
29/01/2019