III Congreso Internacional y Virtual CITELE

La Universidad Nacional de Educación a Distancia organiza el III Congreso Internacional y Virtual CITELE. El congreso tendrá lugar durante los días 10 y 11 de abril de 2025 y se desarrollará de manera completamente virtual, facilitando la participación de investigadores de diversas partes del mundo. Este evento busca explorar cómo el lenguaje, la literatura y la traducción conectan a las comunidades en un mundo cada vez más interrelacionado. Se[Leer más]
17/11/2024

Presentación del Observatorio Global del Español (OGE)

El lunes, 11 de noviembre a las 12.00 h, en la sede del Instituto Cervantes de Madrid, se presentará el Observatorio Global del Español (OGE). El Observatorio Global del Español (OGE) es fruto del acuerdo firmado entre el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Asuntos Económicos y el Instituto Cervantes. Se trata de un centro de dedicado a la investigación sobre el estado de la lengua española en el mundo[Leer más]
06/11/2024

Jornadas Internacionales sobre Paisaje Lingüístico: «Turismo e identidad cultural»

Tras el reciente II Congreso Internacional sobre Paisaje Lingüístico: Reflejos del Pasado en el Presente y el Futuro (3-5 junio 2024) y como parte del proyecto de investigación « PLANEO Granada costa: El paisaje lingüístico de los núcleos costeros de la provincia de Granada » (Vicerrectorado de Investigación y Transferencia – Medialab UGR), se convocan las Jornadas Internacionales sobre Paisaje Lingüístico 'Turismo e identidad cultural'.[Leer más]
29/10/2024

Jornadas Internacionales sobre Paisaje Lingüístico: «Turismo e identidad cultural»

Tras el reciente II Congreso Internacional sobre Paisaje Lingüístico: Reflejos del Pasado en el Presente y el Futuro (3-5 junio 2024) y como parte del proyecto de investigación « PLANEO Granada costa: El paisaje lingüístico de los núcleos costeros de la provincia de Granada » (Vicerrectorado de Investigación y Transferencia – Medialab UGR), se convocan las Jornadas Internacionales sobre Paisaje Lingüístico 'Turismo e identidad cultural'. En un[Leer más]
28/10/2024

Páginas: