El cine como herramienta didáctica en el aula de E/LE para la adquisición del español coloquial conversacional

La presente tesis, que consta de una parte preliminar y cuatro capítulos, es una investigación didáctica teórica y empírica sobre la enseñanza/aprendizaje del español coloquial conversacional a través del material cinematográfico para alumnos de español lengua extranjera (E/LE). La parte preliminar establece el problema de partida por medio de un diagnóstico inicial de las carencias, necesidades y preferencias del alumnado intermedio de E/LE en[Leer más]
26/01/2017

Sociolinguistic Studies («Estudios de Sociolingüística»)

Sociolinguistic Studies is the new title of «Estudios de Sociolingüística», a journal founded in 2000 at the University of Vigo (Galicia, Spain) which offers a linguistic and cultural bridge between sociolinguistic research in the Romance world – especially the Spanish and Latino-American world – and the English-speaking research community. All articles in Sociolinguistic Studies are double-blind, peer-reviewed (with 3 reports in five weeks) and[Leer más]
26/01/2017

Congreso Internacional «Itinerancias: textos, mediaciones y transculturaciones»

El contacto entre culturas ha constituido, en las últimas décadas, una perspectiva de estudio omnipresente pero compleja. Aspira a la identificación y comprensión de flujos informativos, modas y relaciones de poder, así como a dar congruencia a procesos inscritos en los conceptos de difusión, influencia, mediación, centro y periferia, colonizado y colonizador, uniformidad y heterogeneidad, extranjerización y domesticación, originalidad y copia,[Leer más]
26/01/2017

VII Congreso Internacional de Fonética Experimental. Cruce de disciplinas en el centenario del Manual de Pronunciación Española (Tomás Navarro Tomás) (VII CIFE)

La séptima edición del Congreso Internacional de Fonética Experimental tendrá lugar en Madrid, en el mes de noviembre de 2017, pocas semanas antes del año en que se conmemora el centenario del Manual de pronunciación española, la publicación de Tomás Navarro Tomás que dio origen a esta especialidad en nuestro país. La interdisciplinariedad que la caracterizó en sus inicios continúa siendo uno de sus rasgos principales, como muestra el amplio[Leer más]
26/01/2017

Studia Romanica Posnaniensia

Studia Romanica Posnaniensia es una revista académica editada por el Instituto de Filología Románica de la Universidad Adam Mickiewicz (Poznań, Polonia) desde 1971, actualmente con 4 volúmenes al año, en versión impresa y electrónica, ofreciendo un destacado espacio a estudios circunscritos en las áreas de lingüística, literatura, traductología y didáctica de las lenguas románicas. Se trata de una publicación indexada en INDEX COPERNICUS[Leer más]
25/01/2017