XIV Congreso Internacional Traducción, Texto e Interferencias: Traducción Especializada, Terminología y Lenguas de Especialidad

El Congreso pretende ser en el año 2017 un foro relevante del mundo de los Estudios de Traducción. La convocatoria de este XIV Congreso está abierta a la comunidad científica en general, así como a los especialistas que desarrollen su investigación en el campo de la Terminología, de las Lenguas de Especialidad y de los Estudios de Traducción. El tema central del Congreso incide en la recuperación de las disciplinas lingüística y terminológica,[Leer más]
08/02/2017

Premio USAL Talento a la mejor tesis doctoral sobre Lengua o Literatura española

Los autores de tesis doctorales escritas en español y relacionadas con lengua o literatura española podrán participar en el Premio “USAL Talento”, que acaba de convocar CIEUSAL. Las tesis que se presenten deben haber obtenido la máxima calificación y estar defendidas en el curso académico 2015-2016 (entre septiembre de 2015 y agosto de 2016) en una universidad no perteneciente al ámbito castellanoleonés. El plazo de presentación de solicitudes[Leer más]
08/02/2017

Becas USAL en Red para estancias de docentes e investigadores

Becas ‘USAL en Red’ para estancias de docentes e investigadores El CIEUSAL convoca dos becas para doctores, personal docente e investigador en departamentos de español de universidades extranjeras por un período de un mes en la Universidad de Salamanca durante el año 2017. Estas becas cuentan con una dotación de 2.500€, en concepto de colaboración docente y dietas para alojamiento y manutención. Las solicitudes deben presentarse, dirigidas a la[Leer más]
08/02/2017

La competencia conversacional de estudiantes de español como lengua extranjera. Análisis y propuesta didáctica

Nuestro estudio ha demostrado que la capacidad de tomar parte en una conversación en los aprendientes de español no se adquiere simplemente a través del contacto con HN ni se transfiere de forma automática desde la lengua materna. La competencia conversacional, por tanto, requiere un tratamiento específico en el aula de ELE. Teniendo en cuenta estos resultados, se pueden proponer varias líneas de investigación, que a su vez se desprenden de las[Leer más]
30/01/2017

Jornada «Comunicación, lenguaje y salud» (Healthcom17): «Implicaciones en la práctica asistencial y apoderamiento del paciente crónico»

La alfabetización para la salud implica conocimientos y competencias para acceder, entender, evaluar y aplicar la información que reciben los paciente con la finalidad de llegar a tener una opinión motivada y ser capaz de tomar decisiones respecto a la salud y el tratamiento de la enfermedad. Uno de los retos del siglo XXI es implicar al paciente en la toma adecuada y equitativa de decisiones sobre su salud y su enfermedad. Para poder actuar, es[Leer más]
30/01/2017