Estudios Humanísticos. Filología, número 44 (2022): «Fenómenos de interferencia entre lenguas afines: avances y estado de la interlengua»

La revista «Estudios Humanísticos. Filología» de la Universidad de León invita a participar en su próximo número titulado «Fenómenos de interferencia entre lenguas afines: avances y estado de la interlengua». El plazo de envío de resúmenes finaliza el 1 de septiembre de 2021. La propuesta está centrada en la proximidad entre lenguas y en el proceso de remodelación de la interlengua. Sírvanse como ejemplo las implicaciones que ofrecen los puntos[Leer más]
17/06/2022

II Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico» (TRADITUR)

El Grupo de Investigación HUM-947 «Texto, Ciencia y Traducción» de la Universidad de Córdoba celebra este congreso en la modalidad presencial y virtual del 6 al 7 de octubre de 2022. El propósito de TRADITUR es ser un foro de debate científico en el que se favorezcan y presenten los nuevos avances y estudios que aborden la relación entre lengua, literatura, comunicación intercultural, traductología y discurso turístico. Líneas temáticas del[Leer más]
15/06/2022

XXIII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas

La Asociación Alemana de Hispanistas celebra este congreso que se celebra del 22 al 25 de febrero de 2023 en Graz, Austria con el título: «Nuevos ambientes de la hispanística: digitalización - reinscripciones - interfaces». Secciones: Literatura y estudios culturales 1. Mi avatar y yo. Autoría en entornos digitales 2. Texto, sonido, imagen y archivo: entornos y perspectivas de la literatura popular iberoamericana 3. La producción literaria y[Leer más]
13/06/2022

Escritos en lengua moriega. Iniciación a la lectura de los textos aljamiado-moriscos

El Seminario de Estudios Árabo-Románicos de la Universidad de Oviedo y el Instituto Universitario «Seminario Menéndez Pidal» de la Universidad Complutense de Madrid, con la colaboración de la Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Biblioteca Nacional de España, organizan este curso del 12 al 15 de julio de 2022 en Madrid. El plazo de inscripción finaliza el 19 de junio de 2022. El curso capacitará a quienes lo realicen con la herramienta filológica[Leer más]
13/06/2022

Presentación de «El algoritmo y yo. Guía de de convivencia entre seres humanos y artificiales», de Idoia Salazar y Richard Benjamins

El Instituto Cervantes y Anaya Multimedia presentan este libro el día 29 de junio de 2022 a las 19 h en el salón de actos del Instituto Cervantes (Madrid). ¿Cuáles son las claves para una convivencia IA-HUMANO armónica y provechosa para este último? A cada paso que damos generamos datos. Las máquinas nos escuchan y traducen a su lenguaje nuestra rutina diaria. Nuestra vida profesional y personal está destinada al acompañamiento de estos seres[Leer más]
10/06/2022

Páginas: